Este jueves 19 de septiembre se llevó a cabo el Macrosimulacro en los 32 estados de la República Mexicana con el fin de poner a prueba la capacidad de reacción de la población ante un evento como el que ocurrió en 1985 y 2017, esto con el apoyo de altavoces que emiten la alerta sísmica, sin embargo, este día no todos sonaron en la Ciudad de México.
¿Sabes cómo o dónde reportar estas anomalías?
Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) indicó a la población que pueden hacer un reporte a través de los canales oficiales, indicando la ID del poste o en su defecto calle, esquina y colonia.
Estos canales son en las cuentas de Twitter @C5_CDMX y @locatel_mx, los teléfonos 55 5658 1111, de Locatel o al 911 de la Ciudad de México.
Otra opción, es ingresar al Sistema Unificado de Atención Ciudadana
Reporta en todo momento y de manera rápida, las fallas que detectes en los altavoces de los postes de la Ciudad de México??.
Ingresa al SUAC ahora y haz tu reporte ? https://t.co/09t9UREwoS#AlertaSismica #MacroSimulacro2019 pic.twitter.com/UFUk1ypKaZ
— LOCATEL Ciudad de México (@locatel_mx) September 19, 2019
Hoy se realizará el MacroSimulacro a las 10:00 am.
Si detectas falla en alguno de los altavoces, haz tu reporte a través de los canales oficiales, indica el ID (ubicado en el poste) o calle, esquina y colonia. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #TrabajandoJuntos #Macrosimulacro2019 pic.twitter.com/095K2FyBHb
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 19, 2019