Saltillo, Coahuila / 06 de Septiembre de 2019
Por: Rodrigo Flores
El Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste (Coperes) buscará aprovechar los centros de investigación y tecnología, para mejorar la educación en Coahuila.
Por tal motivo, según José Ruiz, director de Coperes, se realizará un foro de análisis donde puedan los jóvenes escuchar sobre las necesidades laborales y cómo mejorar los contenidos educativos.
La idea es que con estos ejercicios se mejore la calidad de la educación, pero sobretodo, que se fortalezcan los lazos entre instituciones educativas y de investigación para que los estudiantes puedan competir en nivel educativo con Estados Unidos.
“La intención del foro es generar un espacio de reflexión y análisis en materia de calidad educativa en el marco del pacto por la calidad de la educación que promueve el gobierno de Coahuila a través de las distintas secretarías. La intención del foro es posicionar en la agenda pública los temas que va a abarcar este pacto”, dijo.
El foro de análisis “”Calidad Educativa”, se llevará a cabo el próximo 12 de septiembre, en el Centro Cultural Universitario, de la UadeC en Arteaga, donde especialistas a nivel mundial compartirán sus conocimientos con los jóvenes de 16 universidades y dos tecnológicos de la región, que fueron invitados.
A su vez, José Ruiz, compartió que la región sureste cuenta con una infraestructura educativa e instituciones de investigación, que puede mejorarse a través de estos ejercicios, con el intercambio de puntos de vista que ayuden a crear proyectos que beneficien a los alumnos y a la comunidad en general.
“Lo que queremos es aprovechar estas condiciones idóneas para poder aspirar a un nivel educativo bastante alto, de muchísima calidad, para que ya no estemos en la idea de que debemos que competir en un entorno regional sino a aspirar a competir con las propias universidades de Texas.
“Obviamente estamos hablando de algo a futuro pero hay el suficiente talento aquí en el país, en la región hay la infraestructura para hacerlo”, concluyó.