Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

¿Decisiones responsables o populares?

José Inocencio Aguirre Willars. Foto: Especial

José Inocencio Aguirre Willars. Foto: Especial

06 de Octubre 2022

JOSÉ INOCENCIO AGUIRRE WILLARS

¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo la hora en que me lean. 

Soy padre de cinco hijos, los incontables momentos de alegría que eso me ha brindado no cabrían ni en una enciclopedia completa; pero debo reconocer, que en momentos la labor de educar a un hijo puede ser difícil.

Ser padre es buscar lo mejor para tus hijos, que sean felices, íntegros, responsables, educados, sanos. Llevarlos por ese camino te hace tomar decisiones que en muchas ocasiones no son nada populares; tómate la medicina, acábate las verduras, es hora de acostarte, no puedes comer más dulces, termina tu tarea, se acabó la hora de jugar o ver la televisión, son frases que pueden ser el inicio de interminables discusiones. 

Mantenerse firme, hacer lo que es más conveniente y no claudicar ante los reclamos naturales no te convierte en la persona más popular ni en la más aplaudida, lo más sencillo sería dejarlos hacer lo que quieran, con las consecuencias que eso conlleva para su formación y futuro. Sin embargo, un buen padre buscará mantenerse firme, a pesar de no ser el más popular o aplaudido.

De la misma manera un buen gobernante tendrá que manejar sus decisiones entre el aplauso fácil y la decisión responsable. No es tarea del que gobierna convertirse en el presidente más popular del mundo, su tarea es sentar las bases para que podamos ser prósperos, educados, sanos y felices. Para hacerlo, como un buen padre, deberá tomar decisiones que en ocasiones no serán las más populares, pero sí las más necesarias.

El actual gobierno federal de Morena se ha empeñado en ser muy popular, sus decisiones, programas, acciones y políticas están en un 100% enfocadas en eso. La defensa común ante la crítica de la oposición suele ser, pero tenemos al presidente más querido del mundo, lo cual puede ser cierto, pero también puede ser cierto que tengamos al más irresponsable.

Un ejemplo de esto, de los muchos que tenemos de esta administración, es lo que acaba de suceder con la suscripción del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic).

Es un hecho que la inflación en este año estará cerrando muy cerca de los dos dígitos, es un hecho también que se deben trabajar medidas para buscar que ese impacto sea más manejable, sobre todo para quienes tienen menores ingresos, pero no podemos jugar con la salud de los mexicanos para lograrlo.

Este convenio, otorga a las empresas suscritas una licencia en relación a sus actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos; es decir, las exime de todo trámite o permiso, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Lo que el presidente argumentó para esto fue que: “es importante que se les entregue la licencia para que ustedes puedan, si se necesita, importar ya sea alimentos o insumos; no tengan que padecer por el vía crucis que significa hacer trámites en distintas dependencias”.

Esto me hace pensar dos cosas, que el supuesto vía crucis al que se refiere el presidente tiene que ver con moches o con impedimentos para pasar alimentos o productos que son más baratos, pero que ponen en riesgo nuestra salud.

Seguramente la reacción inicial, cual niño que se le concede comer más dulces de los permitidos, será de júbilo para los empresarios o para quienes pueden acceder a productos más baratos, aunque de dudosa calidad. Los efectos a largo plazo demostrarán que tan irresponsable fue la decisión. 

En mi caso particular, decidí no ser complaciente o popular en las decisiones que tomo pensando en la educación de mis hijos, estoy convencido que, con el tiempo, ellos mismos se darán cuenta que fueron pensadas siempre en su propio bien.

Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos la próxima semana.