Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Va Manolo Jiménez por la gubernatura de Coahuila

Manolo Jiménez emitió un mensaje a los medios de comunicación para anunciar su decisión de contender en el proceso electoral.

Manolo Jiménez emitió un mensaje a los medios de comunicación para anunciar su decisión de contender en el proceso electoral.

10 de Enero 2023

Por amor al estado, buscará dar continuidad a las políticas públicas que han permitido que la entidad referente nacional en seguridad y desarrollo económico

NÉSTOR GONZÁLEZ

Manolo Jiménez Salinas, quien fungía hasta este lunes como Secretario de Desarrollo Social, anunció que buscará la candidatura del PRI al Gobierno de Coahuila, luego de presentar su renuncia esta mañana al cargo que ocupaba desde enero del año pasado. 

En su discurso, Jiménez Salinas se pronunció por dar continuidad a las políticas públicas que han permitido a Coahuila ser una entidad segura y próspera.

“Quiero que Coahuila siga hacia adelante, que siga siendo un referente nacional en seguridad y desarrollo. Quiero conservar lo bueno que tenemos, e innovar y cambiar lo que haya que mejorar. 

Estuve por la mañana con mi amigo el gobernador Miguel Riquelme, para agradecerle por la oportunidad de trabajar en su equipo y ser parte de este gobierno fuerte con excelentes resultados. 

“Además de agradecerle, quiero informales que le presenté mi renuncia porque he tomado la firme decisión de buscar la candidatura a la gubernatura de Coahuila”.

Dijo que su decisión está basada en el amor por el estado y su experiencia para gobernar junto con los ciudadanos.

Jiménez Salinas recordó que hace 15 años se inició en el servicio público, donde tuvo la oportunidad de recorrer colonias, barrios y ejidos, siendo diputado local, regidor y alcalde de Saltillo en dos ocasiones.

Señaló que está dispuesto a trabajar por Coahuila, sobre todo viendo lo que sucede en otras entidades, donde la seguridad de los ciudadanos no está garantizada, y para ello está dispuesto a trabajar en una alianza ciudadana en favor del estado.

“En los próximos días estaremos concretando esta alianza con todos los sectores de la población. Tocaremos la puerta también de diferentes partidos políticos para conformar un frente invencible. Que quede claro: a partir de hoy la causa que nos une a todas y todos se llama Coahuila”, señaló Jiménez Salinas.

 

¿Quién es Manolo Jiménez Salinas?

Manolo Jiménez Salinas es un joven político mexicano que nació en Saltillo, Coahuila el 12 de junio de 1984 y está casado con Paola Rodríguez López con quien tiene 4 hijos.

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey  y cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública de la misma institución. Además, cuenta con diplomados en Ciencia Política, Negocios y Liderazgo en diferentes universidades de Estados Unidos, China y España.

Desde su formación académica demostró gran interés en formar parte de diversas actividades en el área de liderazgo estudiantil, destacando su puesto como presidente de la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Además de su participación en la política, desde hace 15 años Manolo participa en la iniciativa privada a través del ramo de la construcción, donde fue Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.

También, junto con un grupo de empresarios y de jóvenes universitarios creó el proyecto ciudadano Saltillo para Bien, con el cual se realizaron programas de alto impacto social para bien de la comunidad.

Manolo Jiménez ha servido a la ciudad de Saltillo en diversos cargos de elección popular, como Regidor, Diputado Local y Alcalde de Saltillo, así como  el primer alcalde reelecto.

Como Alcalde tuvo grandes logros que consolidaron a Saltillo como una de las ciudades con mayor calidad de vida, más competitivas y productivas de México, así como uno de los municipios más seguros del país, además de conseguir el 100 en transparencia y dejar la administración municipal con finanzas sanas y sostenibles y con cero deuda en bancos y proveedores, además de un superávit de recursos financieros de libre disposición.

El 1 de enero del 2022 fue designado por el Gobernador Miguel Ángel Riquelme como  Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Coahuila.

 

Desde las bases

Si bien la carrera política de Manolo Jiménez ha ido en ascenso, cabe destacar que su primera encomienda al servicio de la comunidad la tuvo en el 2008 como gestor social de la colonia Brisas Poniente en Saltillo, puesto que desde entonces le dio la experiencia necesaria para ir conociendo de primera mano las necesidades de la gente y conocer la administración pública desde las bases.

En el año 2009 fue regidor de Saltillo, y de 2012 a 2014 fue diputado local por el Distrito 3, integrante de la LIX Legislatura del Congreso de Coahuila, en donde propuso dos nuevas leyes que actualmente se encuentran vigentes; la Ley de Cultura Física y Deporte y la Ley para el Desarrollo Integral de la Juventud.

 

Primer alcalde reelecto de Saltillo

Manolo Jiménez Salinas tomó protesta como alcalde de Saltillo el 1 de enero de 2018 para una gestión de un año, lo cual le permitió postularse para el siguiente periodo 2019-2021, mismo que ganó con casi el 50 por ciento del total de los votos.

En su primera elección como alcalde de Saltillo obtuvo una votación de 152 mil 690 votos, y un año después, para su reelección, superó la cifra al obtener 174 mil  706 votos, es decir 22 mil 16 sufragios más.

Durante cuatro años consecutivos de gestión al frente de la capital coahuilense, Manolo Jiménez logró posicionar su administración como la más ciudadana en la historia del municipio con la participación activa de 150 mil ciudadanos trabajando en equipo con el Gobierno Municipal, de los cuales 16 mil 100 se desempeñaron como testigos sociales que participaron en mil 321 comisiones vecinales, así como la conformación de 37 consejos ciudadanos y más de 85 mil ciudadanos en los grupos de seguridad de Whatsapp, uno de los programas más exitosos de su administración, que, con  la creación del nuevo modelo de seguridad  lograron posicionar a la capital coahuilense dentro de las 5 ciudades más seguras del país, y por primera vez en su historia, en el primer trimestre de 2019 se colocó como la ciudad más segura de México, y su corporación policíaca de las más efectivas y confiables del país, de acuerdo a las mediciones del INEGI.

A Jiménez Salinas le tocó uno de los retos más grandes de la historia moderna al enfrentar como alcalde de Saltillo la pandemia por Covid-19, en donde, bajo el liderazgo del gobernador Miguel Riquelme y sus compañeros alcaldes de la región Sureste, lograron mantener el equilibrio entre la reactivación económica y el cuidado a la salud.

Gracias a ello, se invirtieron más de 200 millones de pesos para atender la pandemia, se creó el Centro de recuperación Covid-19 en las  instalaciones del CRIT Saltillo; se instaló la Sala Covid-19 en el Hospital General y se entregaron más de 200 mil insumos de protección médica a hospitales a través del trabajo conjunto con la sociedad civil.

En el 2020 la revista Forbes reconoció el trabajo que desde la administración municipal se llevó a cabo para hacer frente a la contingencia, destacando el “Modelo Saltillo” en acciones de salubridad, prevención, alianzas estratégicas, apoyos sociales y economía.

Derivado de esta situación, también se implementó la estrategia Echados pa´Delante, con la cual se brindó apoyo a la ciudadanía, a comerciantes y micro y pequeños empresarios con el objetivo de reactivar sus actividades económicas, así como becas escolares y apoyos sociales a estudiantes, madres de familia y personal médico y de enfermería que se encontraron en la primera línea de batalla contra el Covid-19.

Aún con las adversidades económicas derivadas de la contingencia sanitaria,  Manolo Jiménez cerró su administración dejando a Saltillo en primer lugar de competitividad, de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2021 del IMCO, puesto que también ocupó en el 2020, es decir, la capital coahuilense fue la ciudad de hasta un millón de habitantes más competitiva del país durante dos años consecutivos.

Al final de su gestión, Jiménez Salinas se posicionó como el alcalde mejor calificado del país de acuerdo a la encuestadora nacional Mitofsky en su apartado Alcaldes de México, de diciembre de 2021, obteniendo un 71.4 por ciento de aprobación por parte de la ciudadanía.

 

Secretario de Estado

Un día después de concluir su administración como alcalde de Saltillo, el 1 de enero de 2022, Manolo Jiménez Salinas tomó posesión como Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Coahuila, puesto que le permitió trabajar con gran cercanía a la gente y continuar con su labor de gestión social.

Desde este puesto, y en seguimiento a las instrucciones del gobernador Miguel Riquelme, desarrolló la estrategia social “Mejora Coahuila” con el objetivo de potencializar los programas, obras y acciones del gobierno estatal a favor de las y los coahuilenses, como un punto de encuentro entre las dependencias estatales, los municipios, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada para apoyar a la población más vulnerable.

Durante ese año de trabajo continuo se desarrollaron importantes programas de salud, cultura,  educación, infraestructura social, igualdad sustancial para mujeres, liderazgo juvenil y fortalecimiento a la economía familiar que dieron como resultado el mejoramiento de la calidad de vida de miles de coahuilenses.

Gracias a esta estrategia transversal más de 410 mil familias fueron beneficiadas con el programa alimentario; se invirtieron 230 millones de pesos en obras de infraestructura social de agua potable, drenaje, pavimentación y recarpeteo, proyectos de electrificación, rehabilitación de canchas deportivas y restauración de plazas y escuelas; se otorgaron más de 4 mil 600 becas de preparatoria gratuita a mujeres; más de 10 mil  personas accedieron a servicios médicos en las Caravanas de la Salud; más de 235 mil coahuilenses acudieron a las Caravanas Culturales y 2 mil 100 jóvenes formaron parte del programa de liderazgo juvenil 300, entren otros resultados.