Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Trabaja Iglesia en prevención del suicidio 

El obispo llamó a las familias a estar alertas y tener compasión con el prójimo. Foto: LESLIE DELGADO

El obispo llamó a las familias a estar alertas y tener compasión con el prójimo. Foto: LESLIE DELGADO

11 de Septiembre 2023

LESLIE DELGADO

La Diócesis de Saltillo trabaja con instituciones educativas y gubernamentales para prevenir los suicidios, además de brindar apoyo espiritual a las personas involucradas, dijo el obispo, Hilario González.

Refirió  que a través de la Pastoral Juvenil se ha logrado establecer un lazo de colaboración para que, además de brindar apoyo emocional, las personas reciban auxilio espiritual. 

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, las cifras arrojan 253 decesos en lo que va del año en Coahuila, mientras que en la región sureste, van 81 casos.

“Por los datos de la sociedad vemos que hay esa situación difícil, como iglesia seguimos animando a tener vida, esperanza, sabemos que quien intenta el suicidio o llega a cometerlo, trae una serie de situaciones psicológicas, afectivas, socioemocionales, que lesionan su libertad. Hay que comprender a estas personas porque todos tenemos situaciones difíciles, pero no todos tenemos las herramientas, la cultura o el acompañamiento ojalá y lo podamos ofrecer”, compartió.

“En Saltillo estamos preocupados por ese tema creo que hay este trabajo en conjunto entre instituciones académicas, de salud y religiosas para ofrecer talleres, acompañamiento, debemos de estar más alerta tanto en las familias, en las escuelas como en los trabajos, sabemos que hay un tema difícil de ansiedad, depresión de mucha competencia”, añadió González García.

Precisamente las dependencias gubernamentales tanto estatales como municipales pusieron a disposición diversos canales de comunicación dirigido a personas que atraviesan ideación suicida. 

Actualmente se encuentran hay diversas líneas de ayuda: UNIF (atención 24 horas) 911 y 844 410 4003;  la Facultad de Psicología (línea punto y coma, atención 24 horas) 844 314 1440;  Secretaría de Salud (línea de vida) 911 y 800 822 3737.

Así como el área de Psicología del DIF: asesoría presencial de las 08:00 de la mañana a 2:00 de la tarde de lunes a viernes y asesoría  telefónica en el 844 229 01 59  bajo el mismo horario; Fiscalía General del Estado/ Dirección General de Atención a Víctimasm Atención y acompañamiento a familiares de casos de Suicido de las 09:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde contando con guardias posterior a estos horarios 844 438 7671.