Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Subsistemas de educación media superior trabajan por disminuir deserción

Foto: Laura Estrada

Foto: Laura Estrada

23 de Noviembre 2022

LAURA ESTRADA

Al ser obligatoria la educación media superior y una forma de movilidad laboral, los subsistemas de Coahuila trabajan en estrategias para disminuir la deserción escolar y que en este escenario post pandemia, los alumnos se reincorporen y concluyan sus estudios, señaló Beatriz Margarita Brondo Morales, directora de Organismos Públicos Descentralizados de Educación Media Superior, quien indicó que los subsistemas escolares trabajan en conocer las causas por las que se genera esta deserción.

Dijo no contar con una estadística de deserción, sin embargo, aseguró que mensualmente se reúnen los subsistemas educativos para establecer estrategias de no abandono, así como identificar las causas que provocan que los estudiantes dejen la escuela, entre otras, destacan las situaciones económica y emocional, por lo que cada plantel actuará de manera individual con sus alumnos para lograr reintegrarlos o evitar que abandonen sus estudios.

“Lo que se ha trabajado con cada uno de los subsistemas, específicamente con media superior es darle seguimiento puntual a los alumnos, conocer la causa por la que no está asistiendo y ver las alternativas con las que se les puede ayudar”, explicó al referirse que subsistemas como DGTI o CONALEP, está atendiendo individualmente cada caso y creando estrategias de apoyo económico y contención psicológica. 

Enfatizó la importancia de que los estudiantes de nivel medio superior concluyan su educación, ya que indicó que es obligatorio dentro de una empresa contar con este certificado para poder aspirar a un mejor nivel salarial, por lo que la Secretaría de Educación seguirá planteando estrategias de apoyo para evitar la deserción escolar.