Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Rinde Rector de la UAdeC su tercer informe

El Rector Salvador Hernández Vélez rindió su tercer informe y buscará la reelección. Foto: Leslie Delgado

El Rector Salvador Hernández Vélez rindió su tercer informe y buscará la reelección. Foto: Leslie Delgado

21 de Enero 2021

En su mensaje, Salvador Hernández Vélez destacó los logros obtenidos, entre los que se encuentra el ascenso en el ranking de las mejores universidades del país

 

LESLIE DELGADO

 

El Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, rindió su tercer informe de actividades del periodo 2018-2021 ante la comunidad universitaria, a través de plataforma digitales por primera vez en la historia de la máxima casa de estudios en la entidad.

 

En el informe que fue transmitido desde Ciudad Universitaria Campus Artega, estuvieron presentes el Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís; el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Eduardo Olmos y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup.

 

En su presentación, el rector destacó los principales logros durante su gestión como la reforma al estatuto universitario el cual no había tenido cambios en 43 años cuya nueva realidad exigía un marco normativo más moderno de los que desprende la creación de austeridad de ahorro, el reglamento de ética y conducta, así como el protocolo de actuación para erradicar la violencia de género al interior de la universidad.

 

En cuanto a la parte académica, la UAdeC mejoró 18 lugares de 2017 a 2020 en el ranking de las universidades de México, posicionándose en el lugar 26; no obstante se tuvo un incremento en la matrícula de licenciaturas del ocho por ciento y la tasa de rechazo bajó del 64.3 al 58.9 por ciento.

 

Dicha institución educativa fue la primera universidad en aplicar exámenes de admisión en línea además del desarrollo de un sistema remoto para la realización de 160 elecciones, añadió.

 

Respecto al conflicto que se tuvo en el 2020 por la pandemia del Covid-19, Hernández Vélez detalló que la Autónoma de Coahuila buscó garantizar la educación vía remota, por otro lado en movilidad internacional 264 estudiantes tuvieron la oportunidad de trasladarse a 34 universidades de 11 países.

 

Al término de su mensaje, agradeció a los estudiantes, personal administrativo y manual por el esfuerzo y meta logradas en su gestión.

 

Aceptan renuncia del rector

Al término del informe, el Consejo Universitario en sesión extraordinaria aprobó la renuncia del rector con 276 votos a favor, luego de que éste presentara su dimisión con el fin de buscar la reelección para el periodo 2021-2024.

 

“Por las muestras de apoyo que he recibido de las escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de las tres unidades, es que he tomado la decisión con el respaldo de un nutrido grupo de estudiantes, docentes e investigadores de presentar de nueva cuenta mi candidatura a la rectoría y someter a consideración de los integrantes de la comunidad universitaria la continuidad del esfuerzo que he emprendido del 2018 a la fecha”,  manifestó Hernández Vélez.

 

Así mismo se instauró la conformación de la planilla de la comisión electoral con 267 votos a favor; dicho esquema está conformado por consejeros de las tres unidades considerando a un maestro y a un alumno propietario con sus respectivos suplentes.

 

Hacen ajustes para próximo proceso de admisión

El director de Asuntos Académicos de la UAdeC, Octavio Pimentel dio a conocer que se encuentran afinando detalles para el próximo proceso de admisión que se aplicará en la máxima casa de estudios de la entidad. 

 

“El proceso que sigue es a partir de la segunda semana de febrero vamos a sacar la convocatoria para el proceso de admisión del siguiente año; estamos terminando la calendarización y todo el proceso con la finalidad de que el 16 de agosto que empezamos el ciclo escolar comencemos el 100 por ciento sin necesidad de tener una vuelta adicional por eso nos estamos adelantando a los tiempos”, refirió.

 

Así mismo, indicó que estos procesos de admisión se realizarán de manera virtual, no obstante Pimentel señaló que el año pasado se vendió un 13 por ciento menos de fichas lo que representa mil 200 de 4 mil que se vendían.

 

“Por las muestras de apoyo que he recibido de las escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de las tres unidades, es que he tomado la decisión con el respaldo de un nutrido grupo de estudiantes, docentes e investigadores de presentar de nueva cuenta mi candidatura a la rectoría”

Salvador Hernández Vélez,

Ex rector de la UAdeC