Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Propone INAH declarar patrimonio a panteón de San Antonio

Destacan los mausoleos de este camposanto. Foto: Especial

Destacan los mausoleos de este camposanto. Foto: Especial

24 de Marzo 2022

LESLIE DELGADO

Con el fin de preservar la memoria historia que embarga el panteón San Antonio ubicado en el municipio de Parras de la Fuente la delegación del INAH en Coahuila en conjunto con expertos en la materia, presentaron un proyecto para que este patrimonio sea protegido y posiblemente se pueda convertir en un museo similar al Panteón Belén de Guadalajara, Jalisco.

“Trabajamos con una investigadora antropóloga física que es especialista en panteones y son los que generaron el proyecto el cual fue entregado al alcalde de Parras, dio toda su anuencia vamos a ver nada más el tema de los recursos para podernos encaminar porque como este sitio no hay ninguno en el país que tenga este tipo de mausoleos, sobre todo esa importancia en los edificios” comentó el delegado del INAH en el estado, Francisco Aguilar.

A su vez recalcó la importancia arquitectónica que conservan las tumbas, puesto que de acuerdo con una recolección de datos de los difuntos hay personas extranjeras que fueron inhumadas en este sitio. “Tenemos más de dos años trabajando, hicimos un levantamiento y hay gente alemana, italiana, belga que está enterrada ahí y la idea es crear esa identidad de los fundadores de Parras”, subrayó.

El Panteón San Antonio de Parras fue abierto al público el 04 de junio de 1825 por lo que es uno de los más antiguos de Coahuila, aparte de los coloniales mausoleos, destaca el fenómeno de momificación que han conservado los cuerpos cerca de 200 años.