Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Pocas personas purgan condena por delitos contra el medio ambiente: Eglantina Canales

Foto: Ricardo Ramírez

Foto: Ricardo Ramírez

07 de Octubre 2022

RICARDO RAMÍREZ

Muy pocas personas han enfrentado un proceso judicial en su contra por delitos contra el medio ambiente principalmente por la falta de pruebas, sostuvo Eglantina Canales, Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila. 

Refirió que el estado de Coahuila cuenta con una amplia biodiversidad y una gran variedad de ecosistemas e incluso cuenta con especies protegidas por la ley, sin embargo en muy pocos casos se cuenta con las pruebas necesarias para actuar en contra de quienes destruyen o afectan esta biodiversidad y ante todo es necesario seguir los procedimientos que marca la ley.

En su gira de trabajo por la región norte la titular de la SEMA en el estado, dijo que Coahuila cuenta con una gran biodiversidad, cerca del 80% del territorio coahuilense cuenta con ecosistemas viables para albergar a diferentes especies de animales tanto locales como migratorias, lo que da una gran variedad tanto en hábitats como en diversas especies animales.

A pesar de que se cuentan con especies protegidas por la ley, como el oso negro o la propia mariposa monarca, que está a punto de iniciar su migración por Coahuila, se han presentado casos de maltrato en contra de estas y varias especies más e incluso se ha tomado conocimiento sobre los casos de incendios forestales provocados por el hombre.

Sin embargo, comentó que muy pocas personas llegan a ser enjuiciadas por cometer delitos contra el medio ambiente, principalmente debido a la falta de pruebas, esto ha impedido que en muchos casos donde se sabe quiénes son los responsables, se actúe con todo el peso de la ley, dijo es lamentable que se sigan presentando este tipo de delitos.