Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Honran la memoria del 'apóstol de los migrantes'

Foto: Especial

Foto: Especial

21 de Diciembre 2020

LESLIE DELGADO

 

Con una sentida misa, familiares, amigos, trabajadores de la Casa del Migrante e integrantes de la Diócesis de Saltillo despidieron al padre Pedro Pantoja, tras su fallecimiento el pasado viernes 18 de diciembre. 

 

A manera de homenaje, en el altar de la Catedral de Santiago se colocaron la urna con las cenizas del padre Pantoja junto a algunas fotografías, ofrendas florales y las banderas de México, Guatemala y Honduras. 

 

“Como habíamos anunciado le rendimos un homenaje al padre Pedro y celebramos la eucaristía pidiendo el eterno descanso de su alma. Sin embargo Dios dio una señal impresionante, que el padre Pedro partió de aquí el día internacional del migrante”, expresó Vera López al inicio de la misa.

 

Posteriormente, durante su homilía el obispo emérito reconoció la labor del padre Pedro quien desde su juventud se caracterizó por apoyar las causas sociales además de ser un precedente para el recibimiento y atención de migrantes que pasan por Coahuila en la búsqueda del sueño americano. 

 

El padre Luis Eduardo Villareal,  miembro de la Casa del Migrante de Nuevo León brindó unas palabras; “lo que quiero resaltar de Pedro,  fue alegre, tuvo muchas agallas, nunca se echó para atrás muy valiente pero fue profeta y le cantó la verdad y la justicia a cualquiera, alcaldes, gobernadores, secretarios, defendió al migrante porque lo amó como a sí mismo entonces se nos va un grande”, manifestó el sacerdote.

 

No obstante, fray Raúl Vera recordó el arduo trabajo que realizaron en conjunto en todo Coahuila abriendo espacios para albergar a los migrantes, siendo Acuña y Piedras Negras los primeros centros que se inauguraron.

 

Al finalizar la celebración eucarística, los asistentes se acercaron a la urna para darle el último adiós al eterno defensor de los migrantes.