Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Frena Coahuila libros de texto

Francisco Saracho, secretario de Educación dijo que Coahuila será respetuoso de la sentencia de la Suprema Corte.

Francisco Saracho, secretario de Educación dijo que Coahuila será respetuoso de la sentencia de la Suprema Corte.

08 de Agosto 2023

VÍCTOR BARRÓN 

En Coahuila, la distribución de libros de texto gratuito quedará detenida hasta conocer la resolución del amparo promovido por organismos como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en contra del procedimiento que siguió la Federación en relación a los cambios sustanciales de contenido en libros de texto gratuito y planes de estudio; cuya audiencia constitucional se celebrará el próximo 18 de agosto en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, señaló el secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro, quien subrayó que la dependencia estatal habrá de acatar el resolutivo de los jueces. 

Por tanto, los libros de texto que ya se encuentran en las bodegas regionales de la Secretaría de Educación de Coahuila no serán entregados hasta entonces. 

En torno a los cambios sustanciales en materia educativa, tanto en los contenidos de libros de texto, como en los planes de estudio promovidos a nivel federal; la Secretaría de Educación de Coahuila emitió su posicionamiento al respecto y anunció que se aplicarán los mecanismos jurídicos pertinentes para exigir la revisión de los procedimientos para la elaboración de estos materiales. 

Francisco Saracho Navarro, titular de la dependencia estatal, señaló que ese proceso necesariamente implica la participación de padres de familia, docentes y expertos en la materia, esto de acuerdo con lo establecido la ley. 

No obstante, la Federación omitió esa parte, junto con lo relativo a la implementación de pruebas piloto de los nuevos contenidos y esquemas que se pretenden incorporar. 

Por ende, la acción jurídica obedece a aspectos como detección de errores y la disminución de contenidos en áreas como Matemáticas y Español, por citar algunas de las observaciones que es preciso analizar, con el fin de garantizar una educación de calidad para los niños coahuilenses y de todo el país, señaló el funcionario.

Mientras tanto, Coahuila ya prepara la elaboración de cuadernillos de apoyo para fortalecimiento en lectoescritura y Matemáticas, así como la incorporación del libro “Conociendo Coahuila”. 

Añadió que el 10 de agosto habrá una reunión de la estructura educativa nacional con la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya y el días después se  celebrará una audiencia constitucional donde se determinará si procede el recurso de amparo que presentó la UNPF.