Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Exige la UNPF garantías para regreso seguro a aulas

Solís Bravo dijo que la educación de calidad como actividad esencial no se debe improvisar, pues de ello depende la atención a más de 25 millones de alumnos de todo el país.

Solís Bravo dijo que la educación de calidad como actividad esencial no se debe improvisar, pues de ello depende la atención a más de 25 millones de alumnos de todo el país.

13 de Agosto 2021

VÍCTOR BARRÓN

Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que la educación sería declarada actividad “super esencial”, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigió que la Secretaría de Educación Pública garantice un regreso seguro a las aulas. 

En rueda de prensa virtual, Luis Arturo Solís Bravo, vicepresidente nacional del organismo, señaló que en medio de la situación que atraviesa el país debido a la contingencia del Covid-19, padres de familia y maestros están ante un dilema debido a la falta de lineamientos claros para un regreso presencial. 

Dijo Solís Bravo que la educación de calidad como actividad esencial no se debe improvisar, pues de ello depende la atención a más de 25 millones de alumnos de todo el país, por lo que criticó la ausencia de una estrategia adecuada por parte de la SEP. 

“Hemos venido observando desde meses atrás la falta de liderazgo y compromiso por parte de las autoridades, las controversias en sus declaraciones y la falta de organización  y congruencia en la aplicación de los protocolos propuestos”. 

Opinó que la educación, considerada como actividad esencial, requiere de un mayor compromiso y presupuesto que se vea reflejado en escuelas con infraestructura adecuada, con servicio de luz, agua potable, acceso a internet y programas viables de mejora y calidad. 

“Basta de simulaciones pedimos atención y respuesta a las inquietudes que como padres de familia tenemos ante el inicio del próximo ciclo escolar, lo venimos reiterando desde meses atrás y nos hemos propuesto ser observadores de este proceso mediante la implementación de dos encuestas realizadas a padres de familia, para dar voz a su opinión”, señaló. 

Por otra parte, dijo que los padres de familia que están de acuerdo que sus hijos regresen a los salones de clases, deben asumir la corresponsabilidad de cuidarse y cumplir con los protocolos, así como supervisar que las escuelas a la que asistirán los estudiantes, cumplan con estos lineamientos.