Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Crecen decomisos de drogas sintéticas en Coahuila

Gastélum dijo se ha decomisado más metanfetamina que otras sustancias. Foto: Néstor González

Gastélum dijo se ha decomisado más metanfetamina que otras sustancias. Foto: Néstor González

26 de Octubre 2022

NÉSTOR GONZÁLEZ

El decomiso de drogas sintéticas ha desplazado a drogas como la marihuana en Coahuila, afirmó el delegado de la Fiscalía General de la República en el estado, Efraín Alonso Gastélum Padilla, quien señaló que el estado es una entidad de paso, y por ahora no se le ha identificado como fabricante de estupefacientes.

“Hemos tenido acciones coordinadas en Torreón, en la frontera sobre todo en Piedras Negras, en Acuña y en Saltillo, que es donde se han realizado los decomisos más importantes en cuanto a metanfetaminas, que es la droga de mayor consumo.

“Ahorita le puedo decir que aquí en el estado hemos decomisado bastante metanfetamina, muy poco fentanilo, pero el fentanilo es una droga que va de paso”.

Gastélum Padilla dijo que en la última incineración que se hizo, se destruyeron cerca de 200 kilos de metanfetaminas, procedente de otros estados, ya que no se han detectado laboratorios de producción de drogas en la entidad.

Dijo que el flujo de narcóticos viene por dos vías, desde el estado de Durango y desde Zacatecas, y que se han reforzado los operativos de la Guardia Nacional con el uso de binomios caninos en paqueterías, que también se han convertido en un modus operandi para el trasiego de drogas.

El delegado de la FGR señaló que el rango de edades de las personas detenidas por narcomenudeo va de los 20 a los 35 años en su gran mayoría, con muy pocos casos de menores involucrados.