Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Aumentan casos de violencia contra la mujer en Acuña

La violencia económica, una constante en la pandemia. Foto: Especial

La violencia económica, una constante en la pandemia. Foto: Especial

11 de Octubre 2022

RICARDO RAMÍREZ

Durante este 2022 se ha notado un incremento considerable en los casos de violencia hacia la mujer en los hogares, comentó Blanca Estela Garza Guajardo, titular del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.  Dijo que en muchos casos el tema económico se convierte en el principal detonante de la violencia.

Ante ello, explicó se trabaja en el empoderamiento educativo y económico a través de capacitación y apertura de espacios educativos de nivel medio y medio superior, a los cuales pueden acceder de manera gratuita.

Garza Guajardo agregó que esta situación prevalece desde el 2021 con el confinamiento por Covid 19, donde muchos padres de familia perdieron su trabajo,  sin embargo, a pesar de la generación de más empleos en este 2022, el incremento en los precios de la canasta básica, sigue afectando drásticamente la economía familiar.

Como parte de las estrategias para empoderar a las mujeres se han desarrollado cursos de capacitación en diferentes oficios además se han creado espacios para que las mujeres terminen sus estudios ya sea de primaria secundaria, preparatoria e incluso se han firmado convenios de colaboración con universidades locales para brindar becas del 100% a las mujeres que quieran estudiar una carrera.

“Desgraciadamente muchas de las razones que ellas nos manifiestan, es que muchas veces siguen aguantando la violencia, porque no tienen cómo mantener a sus hijas y sus hijos”,  dijo la titular del CJEM en Acuña.