Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Arranca Manolo programa estatal de apoyo a productores del campo

No disponible

No disponible

15 de Febrero 2024

REDACCIÓN

Desde el Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, durante su gira de trabajo por municipios de la región Sureste, el gobernador Manolo Jiménez Salinas detonó el Programa Estatal de Semilla Forrajera, en el que se invertirán 32 millones de pesos para apoyar a los productores de todas las regiones de Coahuila.

“Seguimos cumpliendo compromisos, por eso también regresamos con nuestra gente del campo. El día de hoy me dio mucho gusto saludar a mis amigos del ejido San Francisco en Parras, donde junto con mi amigo el alcalde Fernando Orozco, detonamos el programa estatal de semilla forrajera con una inversión de 32 millones de pesos para todo Coahuila. 

“De igual manera llevamos nuestro programa ‘Obras Sociales a Pasos de Gigante’ para este hermoso pueblo mágico. Cuentan con todo mi apoyo siempre, aquí jalamos parejo para todos”, señaló.

En el ejido San Francisco del Progreso, el Mandatario estatal arrancó acciones del programa Obras Sociales para este municipio, como recarpeteo de diversas calles, construcción de infraestructura educativa, techos y cuartos adicionales, en donde anunció que se invertirán más de 7.4 millones de pesos.

Manolo Jiménez visitó además el municipio de General Cepeda, en donde anunció más de 5.7 millones de pesos en acciones del programa Obras Sociales, para este Pueblo Mágico, además de iniciar y entregar trabajos de recarpeteo de diversas calles.

El gobernador destacó que a estas acciones se suman a otras más que se han  arrancado dentro del programa “100 Días Pa’delante a Pasos de Gigante”, como el de rehabilitación de los hospitales generales en Coahuila; la rehabilitación y equipamiento de los 133 centros de salud en el estado, que tendrán médico, enfermeras, y estarán conectados con el centro de telemedicina en Saltillo; además de acciones de fortalecimiento del IMSS en la entidad; la Tarjeta de la Salud Popular, con la que adultos mayores y gente con discapacidad sin seguridad social, tendrán acceso a medicamentos, estudios, análisis y consultas gratuitas.

Mencionó además el proyecto de Pro Coahuila, con el que se potencializará a Coahuila hacía México y el mundo, para atraer más inversiones y llevar desarrollo parejo a todas las regiones.