Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Utilidad neta de Grupo colombiano ISA aumenta 7,2% en primer trimestre

LYNXMPEG4C1JO.jpg,Foto de archivo.  Panorámica de la sede del Grupo ISA en la ciudad de Medellín, Colombia, 27 de junio, 2019. REUTERS/Luis Jaime Acosta; Crédito: LUIS JAIME ACOSTA, Reuters

LYNXMPEG4C1JO.jpg,Foto de archivo. Panorámica de la sede del Grupo ISA en la ciudad de Medellín, Colombia, 27 de junio, 2019. REUTERS/Luis Jaime Acosta; Crédito: LUIS JAIME ACOSTA, Reuters

13 de Mayo 2020
MERCADOS-COLOMBIA-ISA:Utilidad neta de Grupo colombiano ISA aumenta 7,2% en primer trimestre

BOGOTÁ (Reuters) – La utilidad neta del colombiano grupo ISA aumentó un 7,2% en el primer trimestre a 379.000 millones de pesos (97,6 millones de dólares), frente a igual lapso de 2019, por la entrada en operación de nuevos proyectos, la actualización de tarifas y la actividad de construcción, informó el miércoles la compañía.

Entre enero y marzo del año pasado la compañía reportó una ganancia neta de 353.000 millones de pesos.

ISA es un grupo empresarial con operaciones en los negocios de energía, vías y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica a través de 43 filiales y subsidiarias.

Los ingresos de ISA aumentaron un 14% entre enero y marzo a 2,07 billones de pesos (533,4 millones de dólares) en comparación con los 1,81 billones de pesos en el mismo periodo del año pasado.

El EBITDA al cierre del primer trimestre alcanzó 1,31 billones de pesos (339,9 millones de dólares), un incremento de un 7,5% en comparación con los 1,22 billones de pesos entre enero y marzo de 2019.

“Los sectores en donde opera ISA están menos afectados por esta coyuntura tan desfavorable que otros sectores de la economía”, dijo en una presentación virtual el presidente del conglomerado, Bernardo Vargas, refiriéndose al impacto del COVID-19 sobre los negocios y proyectos.

Al cierre del primer trimestre, la compañía registró un patrimonio de 51,3 billones de pesos (13.220 millones de dólares), con activos por 30,9 billones de pesos y pasivos por 20,4 billones de pesos.

La empresa anunció que para el periodo 2020-2024 prevé inversiones que ascienden a 4.363 millones de dólares, en proyectos de construcción y transmisión de energía, que espera mantener sin cambios.

(1 dólar = 3.880,48 pesos)

Array

(Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)