Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Utilidad neta de colombiano Grupo Argos se descuelga 88% en primer trimestre

LYNXMPEG4D272.jpg,Foto de archivo. El logo del Grupo Argos en sus oficinas de la ciudad de Medellín, Colombia, 25 de junio, 2019. REUTERS/Luis Jaime Acosta; Crédito: LUIS JAIME ACOSTA, Reuters

LYNXMPEG4D272.jpg,Foto de archivo. El logo del Grupo Argos en sus oficinas de la ciudad de Medellín, Colombia, 25 de junio, 2019. REUTERS/Luis Jaime Acosta; Crédito: LUIS JAIME ACOSTA, Reuters

14 de Mayo 2020
FINANZAS-COLOMBIA-GRUPOARGOS:Utilidad neta de colombiano Grupo Argos se descuelga 88% en primer trimestre

BOGOTÁ (Reuters) – La utilidad neta del holding colombiano de inversiones Grupo Argos se desplomó un 88,3% en el primer trimestre, frente a igual lapso del año pasado, debido al impacto en algunos de sus negocios por las medidas adoptadas para contener el coronavirus, informó el jueves la firma.

La ganancia neta de Grupo Argos entre enero y marzo alcanzó 26.000 millones de pesos (6,6 millones de dólares), en comparación con los 223.000 millones de pesos en el mismo lapso de 2019.

Los ingresos consolidados al cierre del primer trimestre del año disminuyeron un 3% a 3,6 billones de pesos (922,7 millones de dólares), al tiempo que el EBITDA se contrajo un 17% a 819.000 millones de pesos (209,9 millones de dólares), en comparación con el primer trimestre del año previo, precisó Grupo Argos en un comunicado.

El conglomerado, uno de los más grandes del país, lanzó un plan de reducción de costos y gastos por 520.000 millones de pesos (133,2 millones de dólares) y a la postergación de inversiones de sus negocios por 870.000 millones de pesos (223 millones de dólares).

“Estos esfuerzos, que seguirán profundizándose, representan inicialmente cerca de 2,5 billones de pesos de recursos esenciales para contar con un mejor margen de maniobra en el momento actual”, precisó la firma.

Entre las principales filiales de Grupo Argos están Cementos Argos, la productora de energía Celsia y la firma de concesiones viales y aeroportuarias Odinsa.

(1 dólar = 3.901,30 pesos)

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)