Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Perú alista segunda fase de retorno para reactivar un 84% de economía: ministra

LYNXMPEG5323C.jpg,FOTO DE ARCHIVO. Una mujer compra papas en un mercado de Lima. Mayo, 2020. REUTERS/Sebastian Castañeda; Crédito: STRINGER, Reuters

LYNXMPEG5323C.jpg,FOTO DE ARCHIVO. Una mujer compra papas en un mercado de Lima. Mayo, 2020. REUTERS/Sebastian Castañeda; Crédito: STRINGER, Reuters

04 de Junio 2020
ECONOMIA-PERU-REACTIVACION:Perú alista segunda fase de retorno para reactivar un 84% de economía: ministra

Por Marco Aquino

LIMA, 4 jun (Reuters) – El Gobierno peruano alista una segunda fase de la reactivación de su aparato productivo para llegar a operar hasta un 84% de su economía, mientras ejecutiva un histórico plan de estímulo fiscal, dijo el jueves la ministra de Economía.

María Antonieta Alva, en una conferencia online con los medios, dijo que a más tardar el viernes en Gobierno emitirá un decreto que detallará la nueva fase de reinicio en el segundo mayor productor mundial de cobre.

Perú inició en mayo la reactivación gradual de su producción, principalmente de las grandes empresas mineras cuyas ventas representan el 60% de las exportaciones del país.

“Ayer (miércoles) en consejo de ministros se ha aprobado un decreto supremo que debe estar publicarse a más tardar mañana sobre la apertura de la fase dos”, dijo Alva. “Al terminar la fase dos la economía debe estar operando al 84% y con aproximadamente unos 455.000 empleos adicionales”, agregó.

En esta segunda fase se abrirían labores en la construcción y en la exploración minera, según fuentes del Gobierno.

El Gobierno prevé implementar hasta cuatro fases de reactivación la economía, de mayo hasta agosto, luego de haber ordenado una estricta cuarentena desde mediados de marzo para frenar los contagios del coronavirus, en medidas que ocasionaron una grave parálisis de la actividad peruana.

Alva dijo además que las medidas aprobadas para reactivar economía local ya suman un 14,5% del Producto Interior Bruto (PIB) del plan de estímulo fiscal anunciado de hasta un 17% del PIB, uno de los más grandes y ambiciosos en América Latina.

“A fines de mayo ya se esta viendo con mucha potencia la recuperación de algunos indicadores, como por ejemplo en producción de electricidad”, manifestó la funcionaria.

Los casos confirmados de coronavirus ya suman 178.914 en Perú, con 4.894 defunciones por COVID-19 , según datos del Ministerio de Salud. La cifra de contagios en el país es la segunda más alta en América Latina, después de Brasil.

Array

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo)