Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Mercados de Argentina, equilibrados a espera de noticias sobre reestructuración

LYNXMPEG4J1YI.jpg,Operadores trabajan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Foto de archivo 26 feb 2020. REUTERS/Agustin Marcarian; Crédito: AGUSTIN MARCARIAN, Reuters

LYNXMPEG4J1YI.jpg,Operadores trabajan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Foto de archivo 26 feb 2020. REUTERS/Agustin Marcarian; Crédito: AGUSTIN MARCARIAN, Reuters

20 de Mayo 2020
MERCADOS-ARGENTINA-CIERRE:Mercados de Argentina, equilibrados a espera de noticias sobre reestructuración

BUENOS AIRES (Reuters) – La plaza financiera de Argentina finalizó equilibrada en general el miércoles, a la espera de definiciones de cara al cierre de la reestructuración de deuda por unos 65.000 millones de dólares que impulsa el Gobierno.

El viernes finaliza el período de gracia para pagar intereses de bonos que vencieron el 22 de abril, aunque el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que “existe una gran posibilidad de que el plazo se extienda”.

“Con las propuestas de ambas partes sobre la mesa, y con el trascendido acerca de que el gobierno podría estirarse hasta la zona de 48 dólares, podemos decir que hoy la diferencia se encuentra en torno a los 10 dólares”, dijo la consultora Delphos Investment.

El gestor de activos BlackRock Inc está dispuesto a bajar a entre 50 y 55 centavos por cada dólar la oferta de reestructuración de deuda hecha a Argentina y elevó la propuesta a su comité de acreedores, dijo una fuente familiarizada con las discusiones.

“Caer en default parecería absurdo. De este modo, dado que los acreedores se encuentran en la zona de su piso teórico, creemos que el mayor esfuerzo debe ser realizado por el Gobierno”, afirmó Delphos Investment.

Array

* Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local concluyeron con una baja promedio del 0,4%, en un contexto reducido de operaciones y priorizando las emisiones dolarizadas.

* “La deuda en dólares ley extranjera muestra en la última semana subas superiores al 15%, con las subas más fuertes en los bonos Discount, ante la posibilidad de que las contraofertas enviadas por los acreedores sean aceptadas por el Gobierno”, estimó el agente de liquidación y compensación Neix.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía 43 unidades a 2.794 puntos básicos a las 17.00 hora local (20.00 GMT), frente a un nivel de 3.492 registrado a fines de abril.

* El índice S&P Merval mejoró un 1,07%, a un cierre provisorio de 39.809,16 puntos, apoyado por la mejora de las plazas externas ante la esperanza de una recuperación de la recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

* El peso en la plaza interbancaria se depreció un 0,13% a un mínimo histórico de 67,99/68,00 unidades por dólar, en una sesión en la que el banco central se desprendió de unos 60 millones de dólres de sus reservas para abastecer la demanda, dijeron operadores.

* La moneda local en el segmento informal de cambios se apreció a 123 unidades por dólar, luego de alcanzar la semana pasada un nivel máximo histórico de 138 por dólar. La brecha con el mercado oficial se ubica en el 80,88%.

* La operatoria de ‘contado con liquidación’, que sirve para fugar capitales mediante activos, se ubica en los 119 pesos por dólar.

Array

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Nicolás Misculin)