Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Monedas operan con sesgo alcista a la espera de minutas Fed

LYNXNPEG7I13A-2.jpg,FOTO DE ARCHIVO. Los tipos de cambio del euro y el dólar estadounidense se ven en un tablero electrónico en la Bolsa de Valores B3 de Brasil, en São Paulo. 25 de julio de 2019. REUTERS/Amanda Perobelli; Crédito: AMANDA PEROBELLI, Reuters

LYNXNPEG7I13A-2.jpg,FOTO DE ARCHIVO. Los tipos de cambio del euro y el dólar estadounidense se ven en un tablero electrónico en la Bolsa de Valores B3 de Brasil, en São Paulo. 25 de julio de 2019. REUTERS/Amanda Perobelli; Crédito: AMANDA PEROBELLI, Reuters

19 de Agosto 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Monedas operan con sesgo alcista a la espera de minutas Fed

Por Maria Cervantes

LIMA, 19 ago (Reuters) – La mayoría de monedas de América Latina operaba a media jornada del miércoles con alzas, en una sesión marcada por la expectativa de la publicación de las minutas de la Reserva Federal, al tiempo que las bolsas cotizaban con pérdidas al ritmo de los movimientos del oro y el crudo.

* Los inversores también tenían en el radar las tensiones entre Estados Unidos y China, luego de que el presidente Donald Trump dijera a periodistas que pospuso las conversaciones comerciales con China, agregando que no quiere hablar sobre Pekín en estos momentos.

* “El foco está en hoy (…) en la minuta de la última reunión de la Fed y la lectura de cuánto estaría dispuesta la autoridad monetaria a seguir inyectando liquidez en Estados Unidos”, comentaron analistas de Infinity Asset en una nota.

* En Brasil, el real restaba un 0,45% y el índice de acciones Bovespa lo hacía en un 0,56%, con el tema fiscal como la mayor preocupación del mercado, incluso después de que el presidente Jair Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes, ahogaran los rumores sobre una posible ruptura.

* El peso mexicano escalaba un 0,5%, y el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajaba un 0,11%.

* En Chile, el peso avanzaba a mediodía un 1,51%, a 783,00/783,30 unidades por dólar. En tanto, el referencial IPSA de la Bolsa de Santiago, caía un 0,81%, a 3.991,27 puntos.

* El peso colombiano subía un 0,68%, mientras que el índice COLCAP operaba con una baja de un 0,23%.

* En Argentina, el peso arrancó con baja de un 0,11% a un nuevo mínimo récord, mientras el índice bursátil S&P Merval avanzaba un 1,97%, aunque persisten las dudas del futuro de la economía del país sudamericano pese al avance en la reestructuración de deuda.

* El sol peruano sumaba un 0,22%. En tanto, el referente de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,48%, presionado por acciones de la minera de oro Buenaventura.

* Los precios del oro caían el miércoles bajo la marca de 2.000 dólares la onza en parte como resultado de una pausa en el descenso del dólar.

Array

(Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Froilán Romero en Santiago, Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Juana Casas y Manuel Farías)