Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Arrancan débiles a la espera de estímulos EEUU; tensión con China genera cautela

LYNXNPEG7312V.jpg,Imagen de archivo de un hombre frente a una pantalla electrónica de la Bolsa de Sao Paulo, Brasil, el 16 de marzo de 2020 REUTERS/Rahel Patrasso ; Crédito: Rahel Patrasso, Reuters

LYNXNPEG7312V.jpg,Imagen de archivo de un hombre frente a una pantalla electrónica de la Bolsa de Sao Paulo, Brasil, el 16 de marzo de 2020 REUTERS/Rahel Patrasso ; Crédito: Rahel Patrasso, Reuters

04 de Agosto 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Arrancan débiles a la espera de estímulos EEUU; tensión con China genera cautela

BOGOTÁ, 4 ago (Reuters) – La mayoría de monedas y bolsas de América Latina comenzaban el martes nuevamente a la baja, con inversores evitando tomar activos de riesgo por la incertidumbre en torno a la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos y la tensión en las relaciones entre Washington y Pekín.

* Los mercados aguardan noticias sobre un nuevo proyecto de estímulo económico para la economía más grande del mundo que debaten el Congreso y las autoridades estadounidenses, sin que hasta ahora se hayan conocido significativos progresos.

* Además, se mantenía la preferencia por el dólar para cubrir riesgos ante una nueva disputa entre Estados Unidos y China, después de que Pekín prometió represalias si Washington persistía en “acciones hostiles” contra los periodistas chinos, que podrían verse obligados a abandonar el país en los próximos días si sus visados estadounidenses no se prorrogan.

* “Estas condiciones también inciden negativamente en el desempeño de las monedas latinoamericanas, donde el mayor deterioro se registra en el peso mexicano. Por su parte, el peso colombiano continúa con la depreciación de inicio de semana y se opera alrededor de los 3.790”, dijo Carolina Monzón, economista jefe para Colombia del banco Itaú.

* El peso mexicano perdía un 0,76%, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subía un 0,28%.

* En Brasil, el real operaba plano, al tiempo que el índice de acciones Bovespa perdía un 0,61%.

* En Argentina, el peso cedía un marginal 0,07%.

* El peso colombiano caía un 0,82% superando la barrera de las 3.800 unidades por dólar. En tanto, el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, avanzaba un 0,39%.

* El peso chileno cotizaba con retroceso de un 0,5%, a 764.70/765,00 unidades por dólar; mientras el índice IPSA de la Bolsa de Santiago ganaba un 0,11% en los primeros minutos de operaciones.

* En Perú, la moneda se depreciaba un 0,39%.

Cotizaciones a las 1401 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 1.077,87 -0,1 -3,3

MSCI América Latina 2.025,16 -2,02 -30,59

Bovespa Brasil 102.197,95 -0,61 -11,6281

IPC México 37.652 0,28 -13,53

Argentina MerVal 0 0 -100,00

COLCAP Colombia 1.139,09 0,53 -31,48

IPSA Chile 3.953,98 0,19 -22,55

Selectivo Perú 466,58 -0,43 -8,93

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

Real brasileño 5,3179 0,04 -24,43

Peso Mexicano 22,8260 -0,76 -17,03

Peso chileno 766,0 -0,99 -1,58

Peso colombiano 3.791,93 -0,64 -13,36

Sol peruano 3,5498 -0,39 -6,79

Peso argentino 72,56 0 -17,37

Array

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago. Editado por Marion Giraldo)