Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Las bolsas europeas abren al alza con caídas en el sector del lujo tras flojos resultados

LYNXNPEG6R0IQ.jpg,The German share price index DAX graph is pictured at the stock exchange in Frankfurt, Germany, July 21, 2020. REUTERS/Staff; Crédito: STAFF, Reuters

LYNXNPEG6R0IQ.jpg,The German share price index DAX graph is pictured at the stock exchange in Frankfurt, Germany, July 21, 2020. REUTERS/Staff; Crédito: STAFF, Reuters

28 de Julio 2020
BOLSAS-EUROPEAS:Las bolsas europeas abren al alza con caídas en el sector del lujo tras flojos resultados

28 jul (Reuters) – Las bolsas europeas abrían el martes al alza, con los inversores a la espera de más estímulos por parte de Estados Unidos para limitar el daño económico de la pandemia de COVID-19, sin dejar que la última tanda de resultados trimestrales de los fabricantes de artículos de lujo empañara su confianza.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,3% a las 0719 GMT, mientras que el alemán DAX se anotaba un 0,5% y el londinense FTSE 100 subía un 0,6%.

Después de que la preocupación por el resurgimiento de los casos de coronavirus redujera el lunes el apetito por el riesgo, los inversores esperaban a la conclusión de la reunión de dos días de la Comisión de Mercado Abierto de la Fed, que comenzará el martes, y a las negociaciones sobre otra ronda de estímulos fiscales para la economía de EEUU.

Las acciones del sector del lujo sufrían con la caída del 2,8% de LVMH, ya que los cierres de tiendas provocados por la pandemia de COVID-19 abrieron un agujero en las ventas del segundo trimestre del propietario de Louis Vuitton.

El dueño de Gucci, Kering, y el francés Hermes cedían terreno, mientras que el fabricante de chaquetas de lujo Moncler se dejaba un 4% tras registrar unas pérdidas operativas en la primera mitad del año por primera vez en su historia.

Array

(Información de Sruthi Shankar desde Bengaluru; editado por Bernard Orr; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)