Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

La economía española podría contraerse cerca del 20% en el segundo trimestre

LYNXMPEG5O19T.jpg,FILE PHOTO: A man wears a protective face mask as he walks past Banco de Espana (Bank of Spain), amidst concerns over coronavirus outbreak, in Barcelona, Spain March 14, 2020. REUTERS/Nacho Doce/File Photo; Crédito: Nacho Doce, Reuters

LYNXMPEG5O19T.jpg,FILE PHOTO: A man wears a protective face mask as he walks past Banco de Espana (Bank of Spain), amidst concerns over coronavirus outbreak, in Barcelona, Spain March 14, 2020. REUTERS/Nacho Doce/File Photo; Crédito: Nacho Doce, Reuters

25 de Junio 2020
SALUD-CORONAVIRUS-ESPANA-PIB:La economía española podría contraerse cerca del 20% en el segundo trimestre

MADRID, 25 jun (Reuters) – La economía española podría contraerse cerca del 20% en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el primero, protagonizando la caída trimestral más brusca desde que hay registros debido al impacto de la pandemia de COVID-19, dijo el jueves el Banco de España.

“La caída del PIB español se habría intensificado notablemente en el segundo trimestre, hasta situarse en una horquilla cuyo punto medio sería un descenso cercano al 20% intertrimestral”, dijo la institución en su informe económico trimestral.

A principios de junio, el banco central dijo que el impacto del estricto confinamiento que comenzó a mediados de marzo se dejaría notar plenamente en el segundo trimestre, con una contracción de entre el 16% y el 21,8%.

El martes, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo que la economía comenzaría a recuperarse en el segundo semestre y, en el mejor de los casos, podría crecer un 16% en el tercer trimestre con respecto a los tres meses anteriores.

En su informe trimestral, el Banco de España reiteró el jueves que la economía podría contraerse entre un 9% y un 11,6% en el conjunto de 2020, sin descartar una contracción aún más severa, del 15,1%, de producirse un rebrote del virus.

Por su parte, el Gobierno estima que la caída del PIB en 2020 será del 9,2%.

El miércoles, el Fondo Monetario Internacional situó a España como la economía avanzada más afectada por la pandemia junto con Italia, estimando un descalabro del 12,8% en el producto interior bruto (PIB) de 2020.

Array

(Información de Jesús Aguado y Emma Pinedo; editado en español por Jose Elías Rodríguez)