Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Dólar sube, incertidumbre por estímulos en Europa pesa sobre el euro

LYNXNPEG3M26B-1.jpg,Ilustración fotográfica que muestra la imagen de George Washington con una mascarilla en un billete de dólar junto a billetes de euro. 31 marzo 2020. REUTERS/Dado Ruvic; Crédito: Dado Ruvic, Reuters

LYNXNPEG3M26B-1.jpg,Ilustración fotográfica que muestra la imagen de George Washington con una mascarilla en un billete de dólar junto a billetes de euro. 31 marzo 2020. REUTERS/Dado Ruvic; Crédito: Dado Ruvic, Reuters

23 de Abril 2020
MERCADOS-DOLAR:Dólar sube, incertidumbre por estímulos en Europa pesa sobre el euro

Por Saqib Iqbal Ahmed

NUEVA YORK, 23 abr (Reuters) – El dólar subió el jueves contra el euro en una sesión volátil, después de que una videoconferencia de los líderes de la Unión Europea para establecer un fondo conjunto y evitar un colapso económico en parte del bloque de 27 miembros finalizó sin acuerdos en los detalles.

* La canciller alemana, Angela Merkel, señaló que estaba abierta a ofrecer un importante respaldo financiero para un paquete de recuperación del coronavirus por hasta 2 billones de euros, pero quería ver en qué se usaría antes de comprometerse.

* Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la respuesta de Europa a las tensiones causadas por la pandemia requería transferencias a las regiones más golpeadas y no sólo préstamos.

* Los desacuerdos sobre el tamaño y forma del paquete de rescate persisten, afirmó Macron, agregando que el proyecto europeo no tenía futuro si los estados miembro no respondían al “choque excepcional”.

* La incertidumbre relativa al paquete de rescate pesaba sobre el euro, dijo Juan Perez, operador senior de monedas de Tempus Inc, en Washington.

* Contra el dólar, el euro bajó un 0,36% en el día. Más temprano, la moneda común fue golpeada por un sondeo que indicó que la actividad económica de la zona euro se paralizó este mes por las medidas de los gobiernos para frenar los contagios de coronavirus, que forzaron al cierre de muchas empresas.

* Y los datos económicos del jueves en Estados Unidos tampoco fueron alentadores. La actividad empresarial del país se hundió a nuevos mínimos en abril porque el coronavirus afectó severamente la producción de manufacturas y la entrega de servicios, llevando a la economía a un terreno desconocido.

* En tanto, el Departamento del Trabajo dijo que 4,427 millones de personas pidieron beneficios por desempleo al Estado por primera vez en la última semana.

* El índice dólar, que mide al billete verde contra una cesta de monedas, operaba estable en el día a 100,44 unidades, luego de tocar previamente un mínimo de sesión de 100,69 unidades, un piso de más de dos semanas.

Array

(Reporte de Saqib Iqbal Ahmed, Editado en Español por Marion Giraldo y Manuel Farías)