Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Bonos de Argentina suben con selectividad, riesgo país cae a espera definiciones canje deuda

LYNXMPEG451WW.jpg,El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, hace gestos durante una entrevista con Reuters en Buenos Aires. Foto de archivo11 mar 2020. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo; Crédito: Agustin Marcarian, Reuters

LYNXMPEG451WW.jpg,El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, hace gestos durante una entrevista con Reuters en Buenos Aires. Foto de archivo11 mar 2020. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo; Crédito: Agustin Marcarian, Reuters

06 de Mayo 2020
MERCADOS-ARGENTINA-CIERRE:Bonos de Argentina suben con selectividad, riesgo país cae a espera definiciones canje deuda

Por Walter Bianchi

BUENOS AIRES – Los bonos soberanos de Argentina cerraron con mejoras el miércoles, a la espera de definiciones de los acreedores del país austral sobre un ambicioso plan de reestructuración de deuda soberana que finaliza esta semana.

“La disposición del equipo económico a evaluar una contraoferta de los acreedores, junto a un mejor clima externo, están contribuyendo en la recuperación de los activos locales, ya que las castigadas valuaciones actúan como imán para los fondos más especulativos del exterior orientados al ‘trading’ que responden al ritmo de los ‘headlines’ (titulares)”, dijo Gustavo Ber, economista de estudio Ber.

Añadió que “aunque resulta auspicioso que se abra una negociación a partir de una contraoferta de los principales grupos de bonistas externos, la cual deberá ser viable, según las restricciones planteadas por las autoridades a fin de ayudar a acercar posiciones. El camino sería sinuoso y estaría sujeto a idas y vueltas”.

Un grupo de 138 economistas de 20 países, incluidos los galardonados con el Premio Nóbel Joseph Stiglitz y Edmund Phelps, instaron a los tenedores de bonos de Argentina a adoptar un “enfoque constructivo” ante la propuesta de reestructuración, aunque acreedores clave se han opuesto a la propuesta.

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, dijo a Reuters que no hay planes de extender el plazo del viernes para cerrar un acuerdo que ofrece a sus acreedores un recorte de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y una quita de capital del 5,4% de sus bonos en dólares.

Array

* Los bonos en la plaza extrabursátil local finalizaron con un alza promedio del 1,4%, encabezados por la mejora en las emisiones dolarizadas, dijeron operadores.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, bajaba 94 puntos básicos a 3.360 unidades a las 17.00 hora local (20.00 GMT). El referencial cambió su conformación la semana pasada.

* En la plaza bursátil, el índice S&P Merval ganó un 1,82%, a un cierre provisorio de 34.518,89 unidades, encabezada por la mejora de acciones energéticas y financieras, en una plza atenta a novedades en torno al canje de deuda.

* El peso en el mercado mayorista se depreció un 0,13% a un renovado nivel mínimo histórico de 67,09/67,10 unidades por dólar, en un mercado regulado por el banco central desde la apertura de la jornada.

* La operatoria conocida como ‘contado con liquidación’, que sirve para fugar capitales mediante activos ante controles cambiarios, operaba en torno a los 118,50 pesos por cada dólar y el peso en el mercado marginal de cambios alcanzó un nivel mínimo histórico de 117/122 unidades por dólar, en un contexto acotado de operaciones.

* Esta semana el banco central edureció los controles para el acceso al mercado de cambios alternativo.

Array

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Eliana Raszewski)