Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Bonos argentinos equilibrados a espera novedades reestructuración, acciones rebotan

LYNXMPEG5O1XA.jpg,Foto de archivo - Los peatones pasan junto a carteles en las calles que dicen

LYNXMPEG5O1XA.jpg,Foto de archivo - Los peatones pasan junto a carteles en las calles que dicen "No pago de la deuda. Ruptura con el FMI", en Buenos Aires, Argentina. Feb 18, 2020. REUTERS/Matias Baglietto/; Crédito: Matias Baglietto, Reuters

25 de Junio 2020
MERCADOS-ARGENTINA-MEDIA:Bonos argentinos equilibrados a espera novedades reestructuración, acciones rebotan

BUENOS AIRES, 25 jun (Reuters) – Los bonos soberanos de Argentina operaban equilibrados en momentos en que el país sudamericano busca alternativas para alcanzar un acuerdo con acreedores para reestructurar deuda soberana por cerca de 65.000 millones de dólares.

Argentina continúa negociando, aunque todavía hay una “distancia por cubrir” en términos económicos y legales, dijo el ministro de Economía Martín Guzmán.

El país, que en mayo cayó en la novena cesación de pagos de su historia y propuso dos veces mejoras a su oferta,

extendió hasta el hasta el 24 de julio el plazo límite para llegar a un acuerdo.

“Las tensiones se trasladan en especial ahora en la solicitud de las cláusulas incluidas en los bonos del canje del 2005, dado que resultan más protectivas aunque cabe destacar que ya no son habituales”, explicó Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Array

* Los bonos soberanos de Argentina en el mercado extrabursátil local caían un leve 0,1% en promedio una plaza selectiva de negocios, luego de perder un 1,2% promedio en la sesión anterior.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía 5 unidades a 2.518 puntos básicos a las 12.20 hora local (1520 GMT).

* El índice accionario líder S&P Merval ganaba un 2,61%, a 41.492,68 unidades, por compras de oportunidad luego de caer en la sesión previa un 0,9%.

* En el mercado de cambios, el peso interbancario se depreciaba un 0,09% a un renovado valor mínimo histórico de 70,15/70,16 unidades por dólar en una plaza regulada desde la apertura por el banco central. En la víspera la autoridad monetaria habría comprado del mercado unos 10 millones de dólares, comentaron operadores.

* Por su parte, la moneda doméstica en la plaza marginal se movía equilibrada en torno a los 128 pesos por unidad, al tiempo que el denominado ‘contado con liquidación’ promediaba los 107 pesos por dólar.

Array

Array

(Reporte de Walter Bianchi,; Editado por Jorge Otaola)