Luego de que el magistrado José Luis Vargas Valdez hiciera público su proyecto de resolución en el que se determinaría la revocación de la elección en Puebla, los partidos de la coalición “Por Puebla Al Frente” pidieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPEJF) valorar la evidencia que ya se dio en etapas previas del proceso electoral y que va en sentido contrario al documento presentado por el magistrado.
Y es que la noche del domingo, el magistrado del TEPJF difundió en su cuenta de Twitter el documento en el que pedirá a sus compañeros de la Sala Superior la anulación de la elección a gobernador y, por ende, la revocación de la constancia de mayoría a Martha Erika Alonso Hidalgo, por considerar que se violó la cadena de custodia de la paquetería electoral.
A la sociedad poblana, la ciudadanía mexicana y medios de comunicación:
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) December 3, 2018
En aras de impulsar la Justicia Abierta hago público el proyecto de resolución que he presentado a las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, respecto de la elección a la gubernatura de Puebla.
Dicho proyecto señala además que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá volver a organizar las elecciones en la entidad, así como “solicitar a las autoridades estatales correspondientes los recursos financieros para efecto de la organización de la elección extraordinaria de mérito”.
Lo anterior, con el fin de que se estudie y discuta esta semana.
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) December 3, 2018
Hacerlo del conocimiento público abona en la transparencia, disminuye las especulaciones y frena cualquier intento de presión política sobre el Pleno del #TEPJF. https://t.co/7x3Nam72oc
Al respecto, los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) acusaron al magistrado de “en un acto indigno, intentar confundir al pleno del Tribunal Electoral con el falso argumento de que se violó la cadena de custodia de la documentación electoral”.
Comunicado del PAN respecto a la elección en Puebla https://t.co/mW2mc5BPof
— Max Cortázar (@maxcortazarl) December 3, 2018
Los integrantes de la coalición “Por Puebla al Frente” afirmaron que la custodia fue la correcta, por lo que el documento del magistrado viola el principio de la carga de la prueba, presuponiendo que los paquetes fueron violados sin existir prueba que indique que así ocurrió.
Y afirmaron que el proyecto difundido es “un absurdo a la razón jurídica: el propio magistrado reconoce que no hay variaciones en los votos obtenidos por la candidata panista entre el primer cómputo y el recuento total que hizo el mismo magistrado Vargas con decenas de funcionarios del Poder Judicial Federal”.
Te recomendamos:
Buscan autoridades sumar esfuerzos para brindar seguridad en Puebla https://t.co/3mM7y2JW4b pic.twitter.com/wb0Yk8E3Xo
— Capital Puebla (@CapitalPue) December 3, 2018