Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Emiten recomendación por contaminación en fraccionamiento de Chihuahua

nacional

nacional

14 de Noviembre 2019

México, 14 Nov (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por el inadecuado manejo de residuos peligrosos de la Planta Ávalos y la construcción, en terrenos contiguos, de un fraccionamiento contaminado con metales pesados en el municipio de Chihuahua.

La recomendación 91/2019 fue dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), al gobierno del estado y al ayuntamiento de Chihuahua, por omisiones en la mitigación ambiental y poner en riesgo la salud de las personas que habitan en el lugar.

El organismo acreditó que hubo afectaciones por el inadecuado manejo de residuos minero-metalúrgicos de la Planta Ávalos y la ausencia de remediación del sitio en el que se emplazó el complejo industrial. 

Además, consideró que tanto los habitantes del fraccionamiento Rinconada Los Nogales -construido en predios contiguos al área contaminada-, como los integrantes de un asentamiento rarámuri, están en una grave siguación de riesgo por su exposición a metales pesados como cadmio, arsénico y plomo.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua adquirió los terrenos de la Planta Ávalos en marzo de 2004, pero no se han realizado las acciones de remediación ambiental.

En su investigación, la CNDH encontró que el gobierno del Estado de Chihuahua y el municipio de Chihuahua realizaron cambios indebidos de usos de suelo y edificaciones en un área perteneciente a la Planta Ávalos sin llevar a cabo acciones de mitigación ambiental.

Asimismo, detectó riesgo para la población infantil que reside o lleva a cabo sus actividades en el área contaminada, como estudiantes de escuelas cercanas y usuarios del Hospital Infantil de Especialidades; pacientes de un centro de rehabilitación infantil, y usuarios de espacios deportivos y recreativos.

Por ello, la CNDH recomendó a las dependencias formular y adoptar, en un plazo de seis meses, un programa de protección ambiental en el fraccionamiento mencionado para prevenir la exposición a los metales pesados en el suelo y partículas respirables.

Además, la Semart y la Profepa deberán verificar el cumplimiento de la normatividad sobre el manejo y disposición final de residuos peligrosos.

El gobierno del estado y del municipio de Chihuahua deben elaborar un plan parcial con acciones de conservación, así como reparar integralmente el daño a los afectados y colaborar con la CNDH en las quejas y denuncias que presenten.

El organismo acreditó violaciones a los derechos a la seguridad jurídica, medio ambiente sano, salud, vivienda adecuada e interés superior de la niñez, en perjuicio de habitantes del municipio de Chihuahua, y particularmente, residentes del fraccionamiento Rinconada los Nogales.

 -Fin de nota-

NTX/RRG/DAP/MAC