Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Activistas confían en aprobación de Ley Olimpia

nacional

nacional

28 de Noviembre 2019

México, 28 Nov (Notimex).- Colectivos feministas confiaron que el pleno del Congreso de la Ciudad de México apruebe el próximo martes el dictamen en materia de Violencia Digital, mejor conocida como Ley Olimpia.

Reformas legales que visibilizan y definen la violencia digital, para atajar ese nuevo escenario en donde se hostiga, acosa y denosta a las mujeres.

Señalaron los colectivos del Frente Nacional para la Sororidad, Defensoras Digitales, Proyecto 21, Brujas Feministas, Red VIRAL, Colectiva Redefine, Red Contra la Violencia de Género, Colectivo Repara Lumea, Colectivo Humanas y Aquelarre Feminista.

Mientras no se aprueba esta reforma, destacaron, hay 57 casos de mujeres víctimas de difusión no consentida de contenido íntimo sin acceso a la justicia. 

Mencionaron que, en cuanto se apruebe esta reforma como parte de las medidas prioritarias de la Alerta de Género emitida por el Gobierno de la Ciudad de México, se comenzará a implementar un protocolo de atención y una campaña de prevención desde la Secretaría de Gobierno.

Además de la atención de estas 57 carpetas de mujeres víctimas como una acción de la Procuraduría de la Ciudad de México, que encabeza Ernestina Godoy.

De aprobarse la ley, se consignará hasta con seis años de prisión a quien sin consentimiento divulgue material íntimo, además se reconocerá la violencia digital en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Conductas como amenazas, acoso, hostigamiento perpetuadas en el espacio tecnológico y redes sociales, serán contempladas agravantes de los delitos mencionados en el Código Penal, lo que abona a que esta reforma contemple conductas de casos específicos que se le expusieron por parte de activistas a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local.

La agenda de violencia digital para la Ciudad de México contó con 12 iniciativas diversas en la materia, teniendo como base la primer reforma legislativa en México: “La Ley Olimpia” aprobada por primera vez en Puebla en el año 2018.

-Fin de nota-

NTX/GIR/JRD-MTG