Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Se enfrentan trabajadores de la UAdeC

Foto Alberto Gómez

Foto Alberto Gómez

09 de Octubre 2019

Saltillo, Coahuila / 09 de Octubre de 2019

Por: Paloma Gatica

Empleados de la Universidad Autónoma de Coahuila y simpatizantes de la ex líder sindical María de la Luz López Saucedo chocaron este miércoles por cuestiones sindicales 

Un centenar de trabajadores marchó desde Camporredondo a las oficinas del sindicato para desconocer la convocatoria de renovación del Comité Ejecutivo Estatal que se lanzó el pasado lunes, pues aseguran que está hecha a modo para favorecer a la ex dirigente sindical María de la Luz López Saucedo.

Al llegar a las oficinas del STUAC, fueron recibidos por simpatizantes de la ex líder sindical María de la Luz quienes se encontraban atrincherados en el interior y portaban lonas en las que exigían al rector de la universidad, Salvador Hernández Vélez, sacar las manos del proceso electoral pues argumentaron que la marcha estuvo encabezada por trabajadores de confianza de la rectoría.

Los inconformes argumentaron que María de la Luz carece de personalidad jurídica toda vez que el pasado 2 de octubre el juez primero de distrito del estado, negó a María de la Luz la suspensión provisional que le otorgó con anterioridad en un juicio de amparo para que la Junta de Conciliación y Arbitraje la reconociera como dirigente sindical.

El vocero del movimiento por la “Dignidad Sindical, Salvador Zamora Trujillo, comentó que María de la Luz sancionó a sindicalizados que mostraron interés interés para contender por la dirigencia.

“Se debió de haber expedido una convocatoria para la elección del Comité Ejecutivo Estatal, debido a que ella no tiene personalidad jurídica. Hay un requisito que dice que quien quiera participar en cualquier planilla tiene que presentar  los talones de pago de seis meses en donde venga la cuota sindical.

“Ella sabe que muchas personas que pretenden estar en el Comité o participar de alguna planilla no los tienen, porque es de la gente que ella misma castigó y les quitó sus derechos”, comentó. 

Por lo que maestros sindicalizados esperan reunir las firmas de alrededor del 80% de los 4 mil 600 sindicalizados para revocar esta convocatoria mediante un recurso de amparo que presentarán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.