Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Oposición paraguaya difunde plataforma de gobierno

mundo

mundo

01 de Noviembre 2019

Montevideo, 1 Nov (Notimex).- El candidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, y los principales partidos de oposición habrían elaborado un documento con los principales puntos que ofrecería al electorado una eventual coalición en la segunda vuelta del próximo 24 de noviembre.

El denominado “Compromiso por el país”, al que tuvo acceso el diario local El País, es un borrador de un acuerdo de 13 puntos que deberán firmar los líderes de todos los partidos que integrarían la coalición.

“Los abajo firmantes fuimos competidores en las elecciones del pasado 27 de octubre. En conjunto, los uruguayos nos honraron con el 53 por ciento del total de votos emitidos. Los legisladores electos por nuestras listas acumulan 54 bancas en la Cámara de Representantes (de un total de 99) y 17 bancas en el Senado (de un total de 30)”, señala el texto.

“Todos juntos podemos ofrecer al país lo que nadie más está en condiciones de ofrecer: una mayoría parlamentaria que permita gobernar con fluidez, y una variedad de enfoques y sensibilidades que nos ayude a dar mejores respuestas a la diversidad de necesidades y aspiraciones de los uruguayos”, añade.

Los temas incluidos en el documento son: Un gobierno con las cuentas en orden; un Estado inteligente y transparente; empresas públicas al servicio de la gente; impulso al crecimiento: desarrollo productivo y mejora de la productividad; Inserción internacional: abrir mercados y hacer alianzas.

Así como una policía respetada, una sociedad pacífica; una política de defensa adecuada al siglo XXI; transformar la educación; proteger a los más débiles; agenda de derechos; proteger el mundo del trabajo; cuidar la salud de los uruguayos; medio ambiente y bienestar animal.

Los partidos de oposición firmantes hacen una serie de propuestas para fortalecer la economía, impulsar las empresas públicas, así como el desarrollo productivo y la competitividad.

Asimismo, prometen realizar una reforma de Estado, al argumetar que bajo las administraciones del Frente Amplio, el aparato estatal “se ha vuelto más grande y más caro”.

También proponen “realinear” la política exterior” con base en los principios del derecho internacional, combatir a la delincuencia en todos sus frentes, establecer una política de defensa ajustada a los desafíos del siglo XXI, y recuperar la integración y la justicia social.

El documento incluye además propuestas en materia laboral, de salud, de protección a los derechos huamanos, así como para proteger el medio ambiente y garantizar el bienestar animal.

Tras los comicios del 27 de octubre pasado, el candidato del Partido Nacional se ha reunido con los líderes de los partidos de oposición Ernesto Talvi (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Edgardo Novick (Partido de la Gente) y Pablo Mieres (Partido Independiente), con el objetivo de establecer una coalición. 

El documento de los partidos opositores uruguayos se dio a conocer en momentos en que una encuesta, aplicada a mil 236 personas a nivel nacional, mostró que Lacalle Pou inicia con ventaja la carrera de cara a la segunda vuelta electoral del próximo 24 de noviembre.

De acuerdo con el sondeo, aplicado vía telefónica por la empresa Metrocall Contact Center, el 51.54 por ciento de los consultados apoyaron a Lacalle Pou, frente al 40.98 por ciento que se pronunció por Daniel Martínez, del gubernamental Frente Amplio.

Mientras que el 3.16 por ciento de los encuestados dijo que votaría en blanco o anularía su voto, y un 4.32 por ciento manifestó que no sabe, reportó El País.

-Fin de nota-

NTX/I/FHB/FJ/