Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

La Antártida Argentina registra su día más caluroso

PANORAMA 2

PANORAMA 2

07 de Febrero 2020

Ginebra, 7 Feb (Notimex).- En una de las zonas más frías del planeta, en la Antártida Argentina, se registró la temperatura más alta en historia de la península norte de la zona, reveló la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El jueves 6 de febrero, la Base Esperanza dedicada a la investigación científica detectó un récord de temperatura de 18.3 grados centígrados, que cifra supera los 17.5° C del 24 de marzo de 2015, informó el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN).

La OMM agregó que, la península antártica es una de las regiones más vulnerables al cambio climático, con una temperatura que aumenta velozmente, recordó que, casi 3°C se han incrementado en los últimos 50 años.

La cantidad de hielo que se pierde cada año aumentó al menos seis veces entre 1979 y 2017, indicó. Sin embargo, la mayor parte de la pérdida de hielo se ocasiona por las corrientes de agua cálidas que provienen de los océanos.

Puntualizó que, cerca del 87 por ciento de los glaciares de la costa oeste de la península Antártica han modificado su estructura en los últimos 50 años, asimismo, resaltó que, los glaciares han perdido su masa por la combinación de efectos climáticos.

Varios análisis apuntan que el aumento en el nivel del mar se ha duplicado desde hace tres décadas, por esta razón, los glaciares podrían sufrir cambios aún más dramáticos en el futuro cercano, advirtió el Observatorio de la Tierra de la NASA.

-Fin de nota-

NTX/XDG/RHV