Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS GLOBALES-Acciones globales se toman pausa en medio de agitación por coronavirus

LYNXNPEG1O0VH.jpg,Foto de archivo. La bolsa de valores de Fráncfort en Alemania. 27 de agosto de 2019. REUTERS/Staff.; Crédito: STAFF, Reuters

LYNXNPEG1O0VH.jpg,Foto de archivo. La bolsa de valores de Fráncfort en Alemania. 27 de agosto de 2019. REUTERS/Staff.; Crédito: STAFF, Reuters

25 de Febrero 2020
MERCADOS-GLOBALES:MERCADOS GLOBALES-Acciones globales se toman pausa en medio de agitación por coronavirus

Por Ritvik Carvalho

LONDRES, 25 feb (Reuters) – Los mercados de acciones globales se estabilizaban el martes, tras desvanecerse una ola temprana de ventas y mientras los futuros de Wall Street lograban un sólido repunte tras la fuerte liquidación que se dio en la víspera por temor a la propagación del coronavirus.

* Las acciones europeas se apuntaron el lunes su mayor pérdida diaria desde junio de 2016, ya que la preocupación en torno a la propagación del nuevo virus más allá de China afectaba a los mercados globales y al apetito por el riesgo.

* No obstante, el índice paneuropeo STOXX 600 avanzaba un 0,6% en las primeras operaciones en Londres, con una mejora similar de los papeles en Italia tras el desplome del 5,4% del lunes. Italia está enfrentando el peor brote de coronavirus en Europa.

* El índice mundial de MSCI, que incluye acciones de 47 países, cedía un 0,16%, recortando pérdidas iniciales cuando los mercados asiáticos estaban abiertos. La medición sufrió el lunes su mayor declive diario en dos años.

* Los futuros E-Mini del índice S&P 500 repuntaban un 0,7%, recuperando parte de la abrupta caída del 3,35% que experimentó el índice de liquidez durante la noche.

* El índice de volatilidad VIX, conocido también como la “medida del miedo” de Wall Street, perdía 2,2 puntos, a 22,8, lejos de los máximos tocados el lunes, no vistos desde enero de 2019.

* Más temprano en Asia, el golpeado mercado surcoreano logró avanzar un 0,6%, ayudando a la recuperación del índice amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón, que operaba estable. El Nikkei japonés cayó un 3,4%, mientras que el índice de acciones destacadas de Shanghái bajó un 1,6%.

* La cifra de muertes por el coronavirus ascendió a siete en Italia el lunes y varios países de Oriente Medio se enfrentaban a sus primeras infecciones, aumentando el temor a una pandemia.

* La fuerte apuesta por los bonos dejó el rendimiento de los papeles del Tesoro estadounidense a 10 años en el 1,39%, acumulando un desplome de casi 20 puntos básicos en solo tres sesiones. Los retornos se acercaban rápidamente a su mínimo histórico del 1,321% tocado en julio de 2016.

* En las divisas, el euro se apreciaba levemente desde recientes mínimos de tres años, cotizando en 1,0862 dólares, mientras que su par estadounidense cedía un 0,06%, a 110,64 yenes, lejos de su cota más elevada en 10 meses, de 112,21.

* Frente a una cesta de seis destacadas monedas, el billete verde perdía un 0,16%, a 99,202.

* En las materias primas, el oro entró en territorio de toma de beneficios tras tocar un pico de siete años durante la noche, y caía un 0,9%, a 1.645,57 dólares la onza. El petróleo bajaba levemente tras las fuertes pérdidas de la víspera.

Array

(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)