Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

India rechaza acuerdo comercial de Asia impulsado por China

LYNXMPEFA31B5.jpg,El primer ministro indio, Narendra Modi, se dirige a sus seguidores tras los resultados de las elecciones, en la sede del Partido Popular Indio (BJP), en Nueva Delhi, India, el 23 de mayo de 2019. REUTERS/Adnan Abidi - RC1517F2F950; Crédito: Adnan Abidi, Reuters

LYNXMPEFA31B5.jpg,El primer ministro indio, Narendra Modi, se dirige a sus seguidores tras los resultados de las elecciones, en la sede del Partido Popular Indio (BJP), en Nueva Delhi, India, el 23 de mayo de 2019. REUTERS/Adnan Abidi - RC1517F2F950; Crédito: Adnan Abidi, Reuters

04 de Noviembre 2019
COMERCIO-ASEAN:India rechaza acuerdo comercial de Asia impulsado por China

Por Panu Wongcha-um, Patpicha Tanakasempipat y Liz Lee

BANGKOK, 4 nov (Reuters) – China se sumó el lunes a 14 países que acordaron los términos del que podría convertirse en el mayor pacto comercial del mundo, pero India se retiró a último minuto argumentando que el acuerdo no favorecía a sus productores agrícolas, empresas y consumidores.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, sumado al creciente proteccionismo, dio nuevo ímpetu a las negociaciones sobre la Alianza Amplia de Asociación Económica Regional (RCEP por sus siglas en inglés), que unifica a los miembros del bloque de países del Sudeste Asiático (ASEAN) con China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Los negociadores reunidos en Bangkok dijeron que el texto con los términos sobre acceso comercial se firmaría el próximo año tras la venia de 15 países, a excepción de India.

“Con el telón de fondo de una atmósfera mundial que cambia rápidamente, la finalización de las negociaciones del RCEP demostrará nuestro compromiso colectivo de abrir el comercio y la inversión en la región”, dijeron las naciones en un comunicado.

El texto deja abierta la puerta a la posible inclusión de India en el futuro, en caso de que considere que sus objeciones fueron atendidas.

Pero el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que tenía que tener en cuenta los intereses de su pueblo.

“Cuando hago la comparación del Acuerdo RCEP con los intereses de todos los indios, no obtengo una respuesta positiva”, dijo Modi en un discurso en Bangkok, según una nota del Gobierno.

A India preocupa que el acuerdo, que requiere la eliminación gradual de los aranceles, abra sus mercados a una avalancha de productos chinos baratos y productos agrícolas de Australia y Nueva Zelanda que perjudiquen a los productores locales.

Array

Array

(Reportes adicionales de Neha Dasgupta y Manoj Kumar en Nueva Delhi, Panarat Thepgumpanat en Bangkok; escrito por Matthew Tostevin. Editado en español por Marion Giraldo)