Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Bonos argentinos suben con selectividad atentos a canjes de deuda, riesgo país cae

LYNXMPEG141J8.jpg,Traders work at the Buenos Aires MATba futures market, in Buenos Aires, Argentina May 29, 2019. REUTERS/Agustin Marcarian; Crédito: AGUSTIN MARCARIAN, Reuters

LYNXMPEG141J8.jpg,Traders work at the Buenos Aires MATba futures market, in Buenos Aires, Argentina May 29, 2019. REUTERS/Agustin Marcarian; Crédito: AGUSTIN MARCARIAN, Reuters

05 de Febrero 2020
MERCADOS-ARGENTINA-MEDIA:Bonos argentinos suben con selectividad atentos a canjes de deuda, riesgo país cae

Por Walter Bianchi

BUENOS AIRES, 5 feb (Reuters) – El mercado de bonos de Argentina volvía a operar en alza el miércoles por selectivas toma de posiciones en momentos en que el país impulsa una reestructuración global de deuda por unos 100.000 millones de dólares.

Argentina canjeó el martes bonos en moneda dual con vencimiento 2020 (AF20) por 164 millones de dólares por otros instrumentos a mayor plazo, una operación que tuvo poca aceptación de los acreedores, mientras que la provincia de Buenos Aires dijo que tras no alcanzar un acuerdo con sus acreedores enfrentará un pago de deuda para no caer en cesación de pagos.

“Si lo de la provincia y la Nación la debemos entender como una estrategia, no creemos que el resultado haya sido realmente el que buscaban”, dijo Portfolio Personal Inversiones en un informe.

Agregó que “la reacción de los bonos en general, y de la provincia en particular fue positiva –y la entendemos lógica, no sólo por el pago (que evito un default) sino por las interpretaciones que permite detrás y que, en parte, limitaría al Gobierno de adoptar una posición muy dura-. En otras palabras, deberá primar la racionalidad”.

Analistas dijeron que el canje del bono AF20 fue muy bajo ya que solo se recibieron 99 ofertas que representan un 10% de los acreedores.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este miércoles que ahora es “un momento muy importante” para que Argentina ponga en práctica políticas para una reestructuración exitosa de su deuda.

Array

* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil local operaban con una mejora promedio del 0,6%, encabezados por las emisiones dolarizadas.

* El riesgo país de Argentina, realizado por el banco JP.Morgan, bajaba 31 unidades a 1.874 puntos básicos a las 12.30 hora local (1530 GMT), niveles similares a los registrados hace tres semanas.

* El bono de la provincia de Buenos Aires con vencimiento 2021 y el bono dual 2020 no presentaban operaciones.

* El índice bursátil S&P Merval subía un leve 0,25%, a 41.137,50 unidades, en una plaza inestable y con reducidos negocios, tras caer un 1,31% en la víspera y avanzar un 3,67% el lunes.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista se mantenía equilibrado a 60,575/60,585 por dólar, en una plaza monitoreada por el banco central con posturas vendedoras a 60,59 unidades, dijeron operadores.

* Por su parte, el peso en el segmento marginal mostraba estabilidad de precios en 76,00/76,75 por cada dólar, y el denominado ‘contado con liquidación’ se ubicaba a 84,60 pesos.

Array

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Jorge Otaola)