“Los accidentes de condiciones fatales han disminuido prácticamente en cero a raíz de estos operativos, sí con mucha prevención, pero también con cero tolerancia”, señaló.
“La ciudadanía nos ha ayudado a que permeé esta idea de que los operativos no son con fines recaudatorios, son con fines de cuidarnos todos y son cuatro puntos”, mencionó.Agregó que los operativos ya cumplieron cinco meses donde se instalan en cuatro puntos aleatorios en vías de la ciudad. Mencionó que la ciudadanía ha apoyado estas medidas porque ahora se ve una menor circulación de coches en la madrugada y se trasladan en servicios de transporte para no manejar después de haber tomado alcohol.
“Se instalan desde el jueves hasta el domingo, hasta las seis de la mañana y luego nos encontrábamos que a las 4 y media de la mañana era cuando más gente estaba circulando en condiciones que no eran horas para conducir”, señaló.
“No han ayudado a que permeé esta idea y entonces si vas a tomar en una cena o en un restaurante optan por un servicio de transporte y nos ayuda mucho, como un conductor designado también”, señaló." title="Dan resultado operativos antialcohol; reportan cero muertes en accidentes,RAÚL ROCHA Los operativos antialcohol que se colocan los fines de semana en Saltillo ya han dado resultados al disminuir a tasa cero las muertes por accidentes automovilísticos por la ingesta de alcohol, dijo Federico Fernández Montañez, titular de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Después que al inicio del año se registraron algunos fallecimientos por accidentes viales donde estaba involucrado el alcohol, dijo que se ha frenado la estadística.
“Los accidentes de condiciones fatales han disminuido prácticamente en cero a raíz de estos operativos, sí con mucha prevención, pero también con cero tolerancia”, señaló.
“La ciudadanía nos ha ayudado a que permeé esta idea de que los operativos no son con fines recaudatorios, son con fines de cuidarnos todos y son cuatro puntos”, mencionó.Agregó que los operativos ya cumplieron cinco meses donde se instalan en cuatro puntos aleatorios en vías de la ciudad. Mencionó que la ciudadanía ha apoyado estas medidas porque ahora se ve una menor circulación de coches en la madrugada y se trasladan en servicios de transporte para no manejar después de haber tomado alcohol.
“Se instalan desde el jueves hasta el domingo, hasta las seis de la mañana y luego nos encontrábamos que a las 4 y media de la mañana era cuando más gente estaba circulando en condiciones que no eran horas para conducir”, señaló.
“No han ayudado a que permeé esta idea y entonces si vas a tomar en una cena o en un restaurante optan por un servicio de transporte y nos ayuda mucho, como un conductor designado también”, señaló.">
“Los accidentes de condiciones fatales han disminuido prácticamente en cero a raíz de estos operativos, sí con mucha prevención, pero también con cero tolerancia”, señaló.
“La ciudadanía nos ha ayudado a que permeé esta idea de que los operativos no son con fines recaudatorios, son con fines de cuidarnos todos y son cuatro puntos”, mencionó.Agregó que los operativos ya cumplieron cinco meses donde se instalan en cuatro puntos aleatorios en vías de la ciudad. Mencionó que la ciudadanía ha apoyado estas medidas porque ahora se ve una menor circulación de coches en la madrugada y se trasladan en servicios de transporte para no manejar después de haber tomado alcohol.
“Se instalan desde el jueves hasta el domingo, hasta las seis de la mañana y luego nos encontrábamos que a las 4 y media de la mañana era cuando más gente estaba circulando en condiciones que no eran horas para conducir”, señaló.
“No han ayudado a que permeé esta idea y entonces si vas a tomar en una cena o en un restaurante optan por un servicio de transporte y nos ayuda mucho, como un conductor designado también”, señaló." title="Dan resultado operativos antialcohol; reportan cero muertes en accidentes,RAÚL ROCHA Los operativos antialcohol que se colocan los fines de semana en Saltillo ya han dado resultados al disminuir a tasa cero las muertes por accidentes automovilísticos por la ingesta de alcohol, dijo Federico Fernández Montañez, titular de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Después que al inicio del año se registraron algunos fallecimientos por accidentes viales donde estaba involucrado el alcohol, dijo que se ha frenado la estadística.
“Los accidentes de condiciones fatales han disminuido prácticamente en cero a raíz de estos operativos, sí con mucha prevención, pero también con cero tolerancia”, señaló.
“La ciudadanía nos ha ayudado a que permeé esta idea de que los operativos no son con fines recaudatorios, son con fines de cuidarnos todos y son cuatro puntos”, mencionó.Agregó que los operativos ya cumplieron cinco meses donde se instalan en cuatro puntos aleatorios en vías de la ciudad. Mencionó que la ciudadanía ha apoyado estas medidas porque ahora se ve una menor circulación de coches en la madrugada y se trasladan en servicios de transporte para no manejar después de haber tomado alcohol.
“Se instalan desde el jueves hasta el domingo, hasta las seis de la mañana y luego nos encontrábamos que a las 4 y media de la mañana era cuando más gente estaba circulando en condiciones que no eran horas para conducir”, señaló.
“No han ayudado a que permeé esta idea y entonces si vas a tomar en una cena o en un restaurante optan por un servicio de transporte y nos ayuda mucho, como un conductor designado también”, señaló.">
“¿Cómo se venían acá tan lejos? tienen que venirse en una combi o en un autobús, algunos grupos se organizaron para venir a votar, eso no es problema”, declaró.Por otro lado, Mario Flores, militante morenista, increpó a los presentes reprobando que se hayan presentado funcionarios públicos a votar, pues desde su perspectiva, este acto condiciona el voto.
“Traen combis pagadas por el pueblo, este movimiento es de la gente. Nosotros postulamos a personas auténticas y estamos defendiendo el voto, somos observadores y ya recabamos varias evidencias no es posible que los funcionarios estén involucrados en el proceso”, expresó.Asimismo, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque publicó en sus redes sociales que este ejercicio “democrático” sería aprovechado para afiliar a la población. " title="Acarreo y desinformación en elección interna de Morena,Militantes reprobaron que funcionarios del partido acudieran a votar; es condicionar el voto, afirman LESLIE DELGADO Movilizados en camionetas tipo Sprinter, arribaron grupos de adultos mayores al módulo de votación ubicado en el Parque las Maravillas, en Saltillo, para que participaran este domingo en las Asambleas Distritales Rumbo al tercer Congreso Nacional ordinario para la unidad y movilización promovido por Morena. Cabe señalar, que en primera instancia los acarreados tenían que afiliarse al partido de Movimiento de Regeneración Nacional para poder votar en esta asamblea en la cual se escogieron 10 consejeros distritales. Ante el traslado de las personas, el senador Armando Guadiana, justificó este hecho argumentando que no tenía nada de malo juntar a los grupos y movilizarlos a participar, pese a que la gran mayoría de los ciudadanos no sabían ni por quién y para qué votaban.
“¿Cómo se venían acá tan lejos? tienen que venirse en una combi o en un autobús, algunos grupos se organizaron para venir a votar, eso no es problema”, declaró.Por otro lado, Mario Flores, militante morenista, increpó a los presentes reprobando que se hayan presentado funcionarios públicos a votar, pues desde su perspectiva, este acto condiciona el voto.
“Traen combis pagadas por el pueblo, este movimiento es de la gente. Nosotros postulamos a personas auténticas y estamos defendiendo el voto, somos observadores y ya recabamos varias evidencias no es posible que los funcionarios estén involucrados en el proceso”, expresó.Asimismo, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque publicó en sus redes sociales que este ejercicio “democrático” sería aprovechado para afiliar a la población. ">
“¿Cómo se venían acá tan lejos? tienen que venirse en una combi o en un autobús, algunos grupos se organizaron para venir a votar, eso no es problema”, declaró.Por otro lado, Mario Flores, militante morenista, increpó a los presentes reprobando que se hayan presentado funcionarios públicos a votar, pues desde su perspectiva, este acto condiciona el voto.
“Traen combis pagadas por el pueblo, este movimiento es de la gente. Nosotros postulamos a personas auténticas y estamos defendiendo el voto, somos observadores y ya recabamos varias evidencias no es posible que los funcionarios estén involucrados en el proceso”, expresó.Asimismo, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque publicó en sus redes sociales que este ejercicio “democrático” sería aprovechado para afiliar a la población. " title="Acarreo y desinformación en elección interna de Morena,Militantes reprobaron que funcionarios del partido acudieran a votar; es condicionar el voto, afirman LESLIE DELGADO Movilizados en camionetas tipo Sprinter, arribaron grupos de adultos mayores al módulo de votación ubicado en el Parque las Maravillas, en Saltillo, para que participaran este domingo en las Asambleas Distritales Rumbo al tercer Congreso Nacional ordinario para la unidad y movilización promovido por Morena. Cabe señalar, que en primera instancia los acarreados tenían que afiliarse al partido de Movimiento de Regeneración Nacional para poder votar en esta asamblea en la cual se escogieron 10 consejeros distritales. Ante el traslado de las personas, el senador Armando Guadiana, justificó este hecho argumentando que no tenía nada de malo juntar a los grupos y movilizarlos a participar, pese a que la gran mayoría de los ciudadanos no sabían ni por quién y para qué votaban.
“¿Cómo se venían acá tan lejos? tienen que venirse en una combi o en un autobús, algunos grupos se organizaron para venir a votar, eso no es problema”, declaró.Por otro lado, Mario Flores, militante morenista, increpó a los presentes reprobando que se hayan presentado funcionarios públicos a votar, pues desde su perspectiva, este acto condiciona el voto.
“Traen combis pagadas por el pueblo, este movimiento es de la gente. Nosotros postulamos a personas auténticas y estamos defendiendo el voto, somos observadores y ya recabamos varias evidencias no es posible que los funcionarios estén involucrados en el proceso”, expresó.Asimismo, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque publicó en sus redes sociales que este ejercicio “democrático” sería aprovechado para afiliar a la población. ">
“Es una marcha donde participan jóvenes de toda la República que se reunieron en una asamblea del movimiento CEN, ellos se sumaron por petición de nuestro obispo que quiere contribuir con las acciones que la conferencia está pidiendo. Sabemos que vivimos en un estado donde no vivimos violencia, pero es una suma a esfuerzos nacionales, queremos manifestar sobre todo al gobierno federal que si debe cambiar las estrategias políticas para mejorar todo este entorno de trabajo social”, expuso.Por su parte, el presbítero Antonio Coss, indicó que la iglesia debe contribuir para que las juventudes se alejen de la drogadicción y de otros ambientes poco sanos.
“Pedimos que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de sentirse seguros en sus colonias, en sus casas, en sus escuelas y en los entornos que se manejan. Hay problemas muy fuertes en su educación, hay desintegración familiar y la inseguridad es un problema generalizado”, comentó.Cabe señalar que la marcha comenzó en la plaza de las Ciudades Hermanas, de ahí partieron hacia la calle de Manuel Acuña, continuaron por Ignacio Allende hasta llegar a la catedral, donde el obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González ofició una celebración eucarística para culminar las actividades. En PN se suman a oración nacional Dentro de la misa dominical en la Catedral Mártires de Cristo Rey, en Piedras Negras, se tomó un tiempo para la realización de la oración por la paz en donde se unieron a toda la iglesia católica en el país. En esta oración se pidió por las autoridades federales, estatales y municipales para que Dios los guíe en la aplicación de la justicia y principales responsables del orden y la tranquilidad de todos los ciudadanos, para que a su vez rechacen el mal uso del poder, la corrupción, la falta de respeto a la ley así como la indiferencia. " title="Jóvenes piden por la paz y piden mejores estrategias de seguridad,LESLIE DELGADO Este domingo poco más de 200 jóvenes marcharon por la paz en el marco de la jornada promovida por la Conferencia del Episcopado (CEM). Al respecto el coordinador diocesano de la Pastoral Juvenil, Tonatiuh Contreras indicó que es una demanda a la que se suman debido a que las estrategias contra la violencia no han sido las acertadas, además exhortó a que la juventud sea constructora de paz.
“Es una marcha donde participan jóvenes de toda la República que se reunieron en una asamblea del movimiento CEN, ellos se sumaron por petición de nuestro obispo que quiere contribuir con las acciones que la conferencia está pidiendo. Sabemos que vivimos en un estado donde no vivimos violencia, pero es una suma a esfuerzos nacionales, queremos manifestar sobre todo al gobierno federal que si debe cambiar las estrategias políticas para mejorar todo este entorno de trabajo social”, expuso.Por su parte, el presbítero Antonio Coss, indicó que la iglesia debe contribuir para que las juventudes se alejen de la drogadicción y de otros ambientes poco sanos.
“Pedimos que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de sentirse seguros en sus colonias, en sus casas, en sus escuelas y en los entornos que se manejan. Hay problemas muy fuertes en su educación, hay desintegración familiar y la inseguridad es un problema generalizado”, comentó.Cabe señalar que la marcha comenzó en la plaza de las Ciudades Hermanas, de ahí partieron hacia la calle de Manuel Acuña, continuaron por Ignacio Allende hasta llegar a la catedral, donde el obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González ofició una celebración eucarística para culminar las actividades. En PN se suman a oración nacional Dentro de la misa dominical en la Catedral Mártires de Cristo Rey, en Piedras Negras, se tomó un tiempo para la realización de la oración por la paz en donde se unieron a toda la iglesia católica en el país. En esta oración se pidió por las autoridades federales, estatales y municipales para que Dios los guíe en la aplicación de la justicia y principales responsables del orden y la tranquilidad de todos los ciudadanos, para que a su vez rechacen el mal uso del poder, la corrupción, la falta de respeto a la ley así como la indiferencia. ">
El presidente Enrique Peña Nieto, recibió en Palacio Nacional a Andrés Manuel López Obrador, a quien le reiteró la disposición del gobierno federal para llevar a cabo una transición ordenada.
A través de su cuenta de Twitter, la Presidencia de la República informó que el proceso de transición también se hará de manera eficiente en beneficio de las mexicanas y mexicanos. Y compartió fotos del encuentro, las cuales fueron utilizadas por los usuarios de redes sociales para hacer memes.