Torreón, Coah., 8 Abr (Notimex).- En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, autoridades estatales reforzarán la cultura de la prevención bucal e impulsarán las acciones para combatir el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Los trabajos forman parte del arranque de la Semana Nacional de Salud Bucal 2019 y la Jornada contra el Dengue, Zika y Chikungunya, que se llevó a cabo hoy en la Escuela Primaria Centenario, de esta ciudad.
El secretario de Salud del estado, Roberto Bernal Gómez, indicó que en la Semana de Salud Bucal, del 8 al 12 de abril, se reforzará la cultura de la prevención mediante acciones como conferencias, difusión de técnicas de cepillado, aplicación de flúor y sesiones informativas referentes a la salud bucal.
Señaló que en caso de detectar problemas odontológicos, los alumnos de escuelas del nivel básico serán canalizados para su atención a áreas especializadas.
En total, señaló, se desarrollarán a nivel estatal más de 400 mil actividades preventivas, con cerca de cinco mil consultas odontológicas gratuitas que beneficiarán a unos 85 mil coahuilenses.
Bernal Gómez manifestó que dentro del programa de acciones curativas, se efectuarán tratamientos restaurativos y extracciones temporales y permanentes, entre otras actividades.
El funcionario estatal exhortó a la población a visitar los centros de salud en la entidad para recibir atención odontológica en forma gratuita durante esta semana, donde se contará con el apoyo de grupos de dentistas y enfermeras que proporcionarán el servicio.
Asimismo, en el mismo plantel educativo, el funcionario estatal dio el banderazo de inicio de la jornada para combatir el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Mencionó que se combatirá el mosquito transmisor del dengue mediante acciones de descacharrización, con apoyo de los comités municipales de salud, y se fumigarán más de 200 mil domicilios en zonas críticas en el sur, centro y norte de la entidad.
Se convocó a la población a mantener limpios los patios, azoteas y jardines en sus hogares; no hay que dejar recipientes donde se acumule el agua, pues es ahí donde se reproducen los mosquitos, advirtió.
-Fin de nota-
NTX/LBR/HAR/AEG