México, 5 Abr (Notimex).- La búsqueda de la raíz sanguínea y la construcción de una identidad familiar a través del mítico personaje de la cultura popular norteña, “El Piporro”, es la propuesta de la compañía teatral La Canavaty, que estrenó la noche del jueves la puesta en escena “Radio Piporro y los nietos de Don Eulalio”, en el Museo Universitario del Chapo.
La propuesta del dramaturgo Victor Hernández, quien además actúa al lado de Roberto Cazares, profundiza en la vida del cantante y actor, que se convirtiera en ícono norestense de cultura popular, para abordar los orígenes y vida alucinante de su abuelo a través de un programa que se desarrolla en una cabina construida con desechos y de donde sale el programa “Radio Piporro y los nietos de Don Eulalio”.
Al final de la obra, Víctor Hernández puntualizó que la pieza escénica surgió de la búsqueda de respuestas de la descendencia familiar y el contexto geográfico donde nació, donde descubre un disco de “El Piporro”, lo que le revela algunas dudas y le hace sentir una empatía con su abuelo, quien no se acuerda de dónde viene y no quienes son sus familiares.
El hecho de que su abuelo gustara de la música y canciones del icónico personaje de la época de Oro del Cine Nacional, le ayudaron a darle un nuevo significado a la historia y descendencia familiar del abuelo a través de la ficción y fusión con la de Eulalio González “El Piporro”.
Destacó que hablar en primera, segunda y tercera persona construyó el idílico personaje y encontrar un motivo de origen de su existencia en donde los tres personajes obedecen a los tiempos “tal como fue”, “como pudo ser” y “como le hubiera gustado que fuera”.
La puesta en escena estará los días 4,5 y 6 de abril en el Museo Universitario del Chopo, gracias al programa de Creadores Escénicos 2016-2017 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, toda vez que Victor Hernández es becario de ese plan institucional.
-Fin de nota-
NTX/DFH/MAH
NTX/