México, 5 Abr (Notimex).- Un 6 de abril nacieron los músicos Merle Haggard, Gerry Mulligan y John Pizzarelli; los actores Enrique Álvarez Félix, John Ratzenberger, Pedro Armendáriz Jr. y Adrián Alonso, así como los directores Barry Levinson y Amando de Ossorio Rodríguez.
También un sexto día de abril fallecieron las actrices Silvia Derbez y Mari Trini, el príncipe Rainiero III de Mónaco, el cineasta Luigi Comencini, además de los actores Mickey Rooney y James Best.
1906.- Se registra el primer dibujo animado “Humorous phases of funny faces”, creado por James Stuart Blackton (1875-1945) con la sucesión rápida de fotogramas cuadro por cuadro para dar la impresión de que los personajes se mueven, técnica que hoy se conoce como “stop motion”. Dibujante de caricaturas, artista de vodevil, es uno de los fundadores con Albert E. Smith de la Estudios Vitágrafo o Vitograph Company of America.
1918.- Nace el guionista, periodista, productor y director de cine español Amando de Ossorio Rodríguez. Entre 1942 y 1984 dirige más de 17 películas de terror como “La bandera negra”, “La tumba del pistolero”, “El buque maldito”, “Rebeldes en Canadá” y “Malenka”. Produce también radionovelas. Muere el 13 de enero de 2001.
1925.- Nace el actor estadunidense Tommy Kelly. Como actor infantil protagoniza “Las aventuras de Tom Sawyer” en 1938, tras la cual filma “Lo que el viento se llevó”, “Mujercita” y “Aventura en Baltimore”, entre otras cintas. Muere el 26 de enero de 2016.
1927.- Nace el saxofonista, compositor, productor, arreglista, director de orquesta neoyorquino Gerry Mulligan. Uno de los cuatro grandes saxo-barítonos de la historia del jazz, domina también los niveles de soprano y tenor, además de tocar clarinete y piano. Destacan sus etapas con los grupos Noneto, el Gerry Mulligan Pianoless Quartet con Chet Baker y la Concert Jazz Band. Músico clave para el desarrollo del “West Coast Jazz” y del “estilo cool”. Muere el 20 de enero de 1996.
1934.- Nace el actor mexicano Enrique Álvarez Félix, hijo de la actriz María Félix. Participa en numerosas obras de teatro como “Drácula”, “El hombre de La Mancha” y “Alerta en misa”; en “Rina” y “La Colorina”, entre casi 30 telenovelas, además de al menos 20 películas como “Los Caifanes” y “Los cuervos están de luto”. Muere por un infarto el 24 de mayo de 1996.
1937.- Nace el músico estadunidense, cantante, actor y compositor de música country Merle Haggard. Su repertorio incluye temas como “I´m a lonesome fugitive” y “Okie from Muskogee “, entre otros éxitos. Su amplia discografía comienza en 1965 con “Strangers” y finaliza con “Working in Tennessee”, de 2011. Participa en filmes como “Tres asesinos” y la miniserie “Centennial”. Fallece el 6 de abril de 2016.
1937.- Nace el actor, artista plástico y pintor estadunidense William December Williams Jr, conocido como Billy Dee Williams. Personifica a “Lando Calrissian” en la saga de “Star Wars”, la más reciente en 2019, con el Episodio IX; a “Harvey Dent” en el filme “Batman”, de Tim Burton; destaca como “Mahogany” en “Lady sings the blues”, además de ser nominado a un Emmy por “Brian´s song”. En 2017 participa en la serie “Dirty dancing”. Presta su voz a cintas como “The lego Movie”, “Star Wars Rebel” y más de seis videojuegos.
1940.- Nace el actor mexicano Pedro Armendáriz Jr. En 1965 debuta en cine y actúa en más de 140 películas, entre ellas “La ley de Herodes” y “Navidad SA de CV”, además de producir otras como “Solo con tu pareja”. También trabaja en producciones en Estados Unidos como “Gringo viejo” y “Licencia para matar”, de la saga James Bond; en Europa y América Latina, así como en teatro y televisión. Participa en más de 15 telenovelas. Muere de cáncer el 26 de diciembre de 2011.
1940.- Nace el director, actor, cómico y guionista español Andrés Pajares. En cine forma pareja con Fernando Esteso, con quien actúa en 14 comedias de Mariano Ozores. Participa en “Moros y cristianos” y en “Ay, Carmela”, con la cual gana el Premio al Mejor Actor en un Festival de Montreal, y en 1991 el Premio Goya al Mejor Actor.
1942.- Nace el guionista, director, actor y productor estadunidense de cine y televisión Barry Levinson. Participa en filmes como “… Y justicia para todos”, “Bugsy”, “Good morning, Vietnam”, “Avalon” y “Rain Man”, con Dustin Hoffman y Tom Cruise, cinta que gana cuatro Premios Oscar, incluyendo Mejor Director. En 2019 produce y dirige la cinta “Harry haft”.
1947.- Nace el actor estadunidense John Ratzenberger. Participa en filmes como “El imperio contraataca”, “Superman”. En televisión es conocido por su papel de “Cliff Clavin” en el programa “Cheers”, además de actuar en “That´s 70’s show”. Es el único actor que ha prestado su voz en todas las películas de la empresa Pixar, como en “Toy Story” y “Monsters Inc.”
1947.- Se celebra en el emblemático hotel Waldorf-Astoria, en Nueva York, la primera entrega de los Premios Antoinette Perry a la Excelencia Teatral, mejor conocidos como los Premios Tony. La actriz, productora y directora que da nombre al galardón funda el American Theatre Wing, organismo que junto a The Broadway League elige a los ganadores del “Tony”, que reconoce a los artistas participantes y las obras estrenadas en Broadway. En esa primera ocasión se otorgan 11 galardones en siete categorías y otros premios, ocho especiales a personalidades como José Ferrer, Ingrid Bergam, Elia Kazan y Arthur Miller.
1949.- Nace el cantante francés Patrick Hernández, hijo de padre español y madre italoaustriaca. Conocido en 1979 por su canción “Born to be alive”, un enorme éxito en todo el mundo del movimiento Disco. Aunque luego publica otros álbumes, no logra tener un nuevo éxito. En 1995 publica su última placa musical “The best of Patrick Hernandez. Born to be alive”.
1952.- Nace la actriz, productora y escritora estadunidense Marilu Henner, cuyo nombre real es Mary Lucy Pudlowski. Salta a la fama en la serie cómica “Taxi” por su trabajo como “Elaine Nardo”, por el que es nominada cinco veces al Globo de Oro. También actúa en los filmes “Batman”, “Titanic” y “El hombre en la Luna”, además de series como “Evening shade”. Escribe libros sobre salud y ejercicio. En 2018 protagoniza en Broadway el musical “Gettin’ the band back together”.
1952.- Nace el cantante alemán Udo Dirkschneider. De 1976 a 1987 canta con la banda de heavy metal Accept y graba 10 discos, entre ellos “Animal house”, “No limits” y “Holy”. A su salida hace una gira en solitario, se presenta como U.D.O. y lanza 15 álbumes más. En 2018 hace un “tour” de celebración.
1959.- Nace la actriz de televisión, teatro y cine española Emma Vilarasau Tomás, conocida como Emma Vilarasau. Muy popular en Cataluña por su interpretación de “Eulalia Montsolís” en la teleserie “Nissaga de poder”. También actúa en obras de teatro como “La mare”, filmes como “Los sin nombre” y “Para que no me olvides”, además de películas para televisión como “La infanticida”.
1960.- Nace el cantante, compositor y guitarrista de jazz John Pizzarelli, representante del llamado neotradicionalismo jazzístico aplicado al canto. Debuta en 1983 con el disco “I’m hip. Please don´t tell my father”. Con su trío participa en la celebración por el 80 cumpleaños de Frank Sinatra y luego trabaja con The Boston Pops. Graba 27 discos, entre ellos “Midnight McCartney” lanzado en 2015.
1962.- Nace el músico “Stan” Ian Peter Cullimore. Guitarrista de la banda británica The Housemartins de 1983 a 1988. Luego se dedica a escribir libros y música infantiles, como la serie “The Bopps” y el cuento “Tobby’s C.A.T.”, además de hacer guiones para películas y programas de televisión, entre ellos “Yoho Ahoy”.
1963.- En Windsor, Inglaterra, nace Andrew Weatherall. Innovador de música electrónica y máxima figura del llamado “underground” británico. Produce discos como “Screamadelica” y funda varios grupos, entre ellos The Sabres of Paradise y Two Lone Swordsmen. Es también un DJ de renombre internacional.
1965.- Nace el cantante, compositor y guitarrista estadunidense Black Francis o Black Frank, quien en realidad se llama Charles Michael Kittridge Thompson IV. Líder de la banda de rock alternativo Pixies. En 1993 se embarca en una carrera en solitario con el nombre de Frank Black, luego crea las bandas Frank Blach and the Catholics y Grand Duchy; en 2004 reforma el grupo Pixies.
1965.- Estados Unidos lanza desde cabo Cañaveral el primer satélite de comunicaciones comercial Intelsat 1, conocido como “Early bird” (“Pájaro madrugador”), el cual es utilizado para la emisión de señales empleadas para televisión, telégrafo, fax y teléfono. Es activado el 28 de junio con una conexión entre personalidades de Estados Unidos y Europa. Queda fuera de servicio en agosto de 1969; para celebrar su 25 aniversario, en 1999 es brevemente reactivado.
1969.- Nace el guionista, productor y actor estadunidense de cine, televisión y teatro Paul Rudd. Su primera actuación es en la película “Clueless” con el rol de “Josh”. Destaca en series de televisión como “Sisters”. Protagonista del filme “Ant-Man”, aparece con el mismo personaje en “Capitán América: Guerra civil”. Actor de doblaje, participa en “Monstruos contra aliens”, entre otras producciones.
1974.- Nace la actriz dramática y cómica argentina Carla Peterson. Su gran papel de “Brigitte” en la telenovela “Son amores” y el programa Lalola” la lleva a la fama. En 2008 coprotagoniza el programa de televisión “Los exitosos Pells” y en 2017, la cinta “Mamá se fue de viaje”.
1975.- Nace el actor, director de cine, guionista y productor estadunidense Zachary Braff. Conocido por su papel del “Dr. John Dorian” (“JD”) en la serie de televisión “Scrubs” que graba de 2001 a 2010 y por el cual es nominado tres veces al Globo de Oro. Debuta en cine con “The high cost of living”. Es director y guionista de la comedia “Algo en común”.
1978.- Nace el músico uruguayo Martín Méndez. Bajista de la banda sueca Opeth. Forma parte de muchas otras bandas como Fifth to Infinity, Proxima, Vinterkrig en algunas de ellas con su amigo Martín López, hoy exbaterista de Opeth. Con su compañero Martin Axenrot y Nathalie Lorichs en la voz participa en RES, proyecto de rock progresivo experimental.
1982.- Nace el actor español Miguel Ángel Silvestre. Conocido por su papel de “Rafael, el Duque” en la serie “Sin tetas no hay paraíso”. En 2009 ha sido imagen de la fragancia “Hombre” de Victorio&Luchinno. Participa en las series de televisión “Velvet” y “Narcos”.
1986.- Nace el actor argentino Juan Manuel Guilera. Comienza su carrera a los 17 años, cuando da vida a “Juan” en la telenovela “Rebelde way”. En 2007 actúa en “Patito feo” y dos años después protagoniza el melodrama “Nini” con el personaje de “Martin Parker”, así como en “Educando a Nina” y “Los ricos no piden permiso”. Actúa también en la película y obra “Los chicos católicos”.
1988.- Nace el actor inglés Mike Bailey. Es conocido por actuar en el papel de “Sid Jenkins” del drama adolescente “Skins”. También participa en “We are the freaks” y “Reunion in hell”.
1994.- Nace el actor mexicano Adrián Alonso. En 2003 obtiene su primer papel con la película “Voces inocentes”, después trabaja en la telenovela “Pablo y Andrea”. En 2004 interviene en “La leyenda del Zorro”, con Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones. Participa en cintas como “La misma luna”, “El niño inmigrante” y “El último aliento”, así como la serie “Yago” con el papel de “Bruno”.
1996.- Muere la actriz británica Greer Garson. Actúa en 26 películas y recibe siete nominaciones a los premios Oscar; de los cuales gana uno en 1942 por su interpretación en “Mrs. Miniver”. Nace el 29 de septiembre de 1903.
1998.- Se suicida la cantante de rock estadunidense Wendy Orlean Williams. En 1978 forma junto con Richie Stotts la banda de punk-metal The Plasmatics y siete años después, en 1985, es nominada al Grammy como Mejor Cantante Femenina. Nace el 28 de mayo de 1949.
1998.- Muere Virginia Wynette Pugh, mejor conocida como la cantautora estadunidense Tammy Wynette. Con Loreta Lynn, la llamada “primera dama de la música country” allana el camino para las cantantes de ese género en los años 70. El tema que la lleva a la fama es “Your good girl’s gonna go bad”, pero su primer número uno llega con “My elusive dreams”. Nace el 5 de mayo de 1942.
2000.- Muere el actor y compositor argentino Domingo Federico, quien participa en las películas “La diosa impura”, “Al compás de tu mentira” y “La historia del tango”. También bandoneonista, director y maestro, algunos de sus temas ambientan el filme “La muerte flota en el río”. Compone temas como “Al compás del corazón” y “Yo soy el tango”. Nace el 4 de junio de 1916.
2001.- Muere la actriz argentina Noemí Laserre, cuyo verdadero nombre es Josefina Sorrentino. Debuta en la película “La niña de fuego” y luego participa en “Los hampones”, “Dos basuras”, “Psique y sexo”, “La clínica loca”, “El casamiento de Laucha”, “El muerto” y “Un viaje de locos”, entre otras. Nace en 1923.
2002.- Muere la actriz mexicana Silvia Derbez, reconocida como “La reina de las telenovelas”. Segundo lugar en el certamen Miss México 1953, locutora, hace fotonovelas y doblaje de voz. Debuta en cine a los 15 años, actúa en 36 cintas y con su trabajo se consagra como figura de la Época de Oro del Cine Mexicano. En 1953 interpreta a la villana “Nora” en la primera telenovela mexicana, “Senda prohibida”, tras lo cual aparece en otras 39. Nace el 8 de marzo de 1932.
2004.- Nace Romeo Jon, el cuarto hijo del músico estadunidense Jon Bon Jovi, líder y cantautor de la banda de rock que lleva al éxito los temas “Runaway”, “Always” e “It’s my life”.
2005.- Muere el príncipe Rainiero III de Mónaco. Sucede a Luis II como regente de Mónaco. Rainiero Louis Henri Grimaldi es coronado el 12 de abril de 1950 y seis años después, el 18 de abril, se casa con la estadunidense Grace Kelly, con quien tiene tres hijos. Convierte el pequeño principado en un Estado independiente y un paraíso fiscal. Nace el 31 de mayo de 1923.
2007.- Muere el cineasta italiano Luigi Comencini, reconocido como uno de los padres de la “commedia all’italiana”. Dirige a algunos de los actores más importantes del cine como Marcello Mastroianni o Vittorio Gassman, y del europeo, entre ellos Fernando Rey, Annie Girardot y Angela Molina. Con cintas como “Pan, amor y fantasía” y “Sembrando ilusiones”. Nace el 8 de junio de 1916.
2009.- Muere la actriz y compositora española María Trinidad Pérez de Miravete Mille, conocida artísticamente como Mari Trini. Grsaba 25 discos, entre ellos el exitoso “Amores”, de 1970, y “Una estrella de mi jardín”, de 1980. Nace el 12 de julio de 1947.
2010.- Muere el actor y activista político británico Corin Redgrave. Desarrolla una amplia gama de papeles, tanto para el cine como para el teatro y la televisión, como “Cuatro bodas y un funeral”. Activista de izquierda, funda el partido Peace and Progress; y defensor de los derechos del pueblo gitano. Nace el 16 de julio de 1939.
2011.- Muere el dramaturgo, actor y director teatral cubano Héctor Quintero Viera. Premio Nacional de Teatro 2004. En su polifacético quehacer, compone la música de todos sus espectáculos y se desempeña como narrador de cine, televisión y video en casi 200 documentales, medio o largometrajes. Nace el 1 de octubre de 1942.
2014.- Muere el actor, cantante y bailarín Mickey Rooney, cuyo verdadero nombre es Joe Yule Jr. Estrella infantil que se convierte en uno de los más taquilleros actores en Hollywood en las décadas de los 30 y 40. Con una carrera de ocho décadas, más de 200 filmes, nominado a cuatro Oscar y ganador de dos premios especiales de la Academia. Por su trabajo en la serie “Bill” se le concede un Emmy. Nace el 23 de septiembre de 1920.
2015.- Muere James Best, actor estadounidense conocido por su papel del alguacil “Rosco P. Coltrane” en la serie “Los duques de Hazzard”. Participa en programas clásicos como “La ley del revólver”, “Bonanza” y “Perry Mason”. En cine actúa en “Corredor sin retorno” y “Salvajes”. Nace el 26 de julio de 1926.
2016.- Fallece el baterista estadunidense Dennis Davis. Colabora con David Bowie en álbumes como “Young americans”; con Iggy Pop en “The idiot” y con Stevie Wonder en “Hotter tan july”, entre otros artistas. Nace el 28 de agosto de 1951.
2017.- Muere a los 90 años el actor estadunidense Don Rickles. Conocido por grabar la voz de “El señor cara de papa” en las películas de “Toy Story. Donald Jay Rickles destaca por sus monólogos de comedia (“stand-up”) y su habilidad para burlarse de su público. Filma cintas como “Run Silent, Run Deep”, “Bikini Beach”, “Muscle Party”, “Pijama Party” y “Blanket Bingo”. Nace el 8 de mayo de 1926.
-Fin de la nota-
NTX/EPT/ACJ