Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 15 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Camino a Valinor

José Inocencio Aguirre Willars. Foto: Especial

José Inocencio Aguirre Willars. Foto: Especial

19 de Diciembre 2024

2024

Por: José Inocencio Aguirre Willars

¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo la hora en que me lean. 

El año 2024 estuvo cargado de acontecimientos significativos que marcaron la agenda global, nacional y regional. Desde eventos transformadores en el ámbito internacional hasta cambios políticos importantes en México y actividades destacadas en Coahuila, el año dejó una huella importante en múltiples áreas.

En el plano internacional, 2024 será recordado como un año de grandes desafíos y avances emblemáticos. Uno de los momentos más importantes fue el avance en la transición energética en diversos países. La Cumbre del Clima (COP29) celebrada en Emiratos Árabes Unidos alcanzó acuerdos históricos para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, con compromisos de países clave como Estados Unidos y China de acelerar su eliminación del carbón y los combustibles fósiles.

En términos políticos, el mundo estuvo pendiente de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La contienda polarizada culminó en una participación récord tras una campaña cargada de tensiones políticas y sociales. Otro hecho destacado fue el conflicto geopolítico entorno a Taiwán, que puso nuevamente al Pacífico en el centro de las tensiones globales.

En Europa, los países de la Unión enfrentaron desafíos económicos derivados del aumento de los precios de energía, mientras las tensiones entre Rusia y Ucrania continuaron marcando el panorama bélico y diplomático del continente.

Por otro lado, los avances en inteligencia artificial (IA) y ciencia captaron la atención mundial, incluyendo innovaciones en el sector médico y un hito en la exploración espacial, con el lanzamiento de nuevas misiones tripuladas hacia Marte.

En México, 2024 fue un año crucial debido a las elecciones presidenciales y legislativas. Con la salida de Andrés Manuel López Obrador, las elecciones de junio marcaron un punto de inflexión en el país. El partido en el poder logró consolidar su liderazgo, mientras la oposición intentó reagruparse para enfrentar los nuevos desafíos políticos.

En Coahuila, 2024 estuvo marcado por avances en infraestructura y mejoras económicas. El estado continuó consolidándose como un centro clave para la industria manufacturera y automotriz, gracias a la llegada de nuevas inversiones extranjeras. La implementación de políticas para fomentar la educación técnica y atraer más inversiones ayudaron a disminuir la tasa de desempleo.

En el ámbito cultural, Coahuila destacó por la promoción de su historia y tradiciones. Festivales como el Festival Internacional de Cultura de Saltillo y eventos en torno a la Ruta del Vino atrajeron a miles de visitantes, impulsando el turismo.

Finalmente, las autoridades locales trabajaron en el fortalecimiento de la seguridad, un aspecto que, aunque mostró avances, sigue siendo un tema prioritario para los habitantes de la región.

El año 2024 dejó una huella significativa a nivel global, nacional y regional. Con avances en tecnología, decisiones políticas cruciales y un constante esfuerzo por superar desafíos sociales y económicos, el deseo que tenemos es que con esto, el mundo, México y Coahuila avancen hacia un futuro lleno de posibilidades.

Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos en enero.