México, 8 Abr (Notimex).- Para ofrecer de manera gratuita acceso a eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó con diversas empresas el convenio por el tiempo libre y entretenimiento de Jóvenes Construyendo el Futuro.
La titular de la dependencia, Luisa María Alcalde Luján, agradeció desde el Estadio Azteca el apoyo de las empresas y recalcó la importancia de impulsar a este sector, que es “la esperanza de México” y al que por mucho tiempo se le dio la espalda.
Son dos millones 300 mil jóvenes que no han tenido alternativas, ni estudian ni trabajan y viven en ciudades, zonas rurales e indígenas, y no pudieron concluir sus estudios ni conseguir una oportunidad.
“El hecho de estar hoy aquí es un ejemplo del compromiso del sector privado; abren sus empresas para dar posibilidad a una verdadera inclusión de todos estos jóvenes que tenemos en México”, enfatizó Alcalde Luján.
Ante directivos de las compañías que firmaron el convenio, luchadores, conductores y becarios, dijo que la apuesta real es “que nos agarremos de las manos y empecemos a caminar juntos”.
Explicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es la posibilidad de vincularlos con el sector privado, que puedan recibir a los jóvenes y los capaciten.
Este tipo de acuerdos es una respuesta para atender la posibilidad del acceso a la cultura y eventos deportivos, ya que “buscar la felicidad no sólo es conseguir un trabajo sino también tener esa opción de escuchar al músico o ver a los jugadores o deportistas”, planteó.
La funcionaria federal dio a conocer que hasta el momento se han registrado al programa 300 mil jóvenes de los dos millones 300 mil que se tienen como meta, ya que el objetivo es que no exista un solo joven fuera del programa.
-Fin de nota-
NTX/BCG/ARM/HHM/4TAT