México, 7 Abr (Notimex).- El secretario de Acción Electoral del PRI, José Reyes Baeza Terrazas, señaló que está en manos del partido elegir candidatos con perfiles fuertes que permitan recuperar los espacios que reclama la sociedad.
Al participar en el Foro #HagamosLaDiferencia2019, detalló que estos encuentros pretenden la formación de cuadros e incorporar una nueva generación que recupere tradiciones, mística y compromiso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las causas de la sociedad.
En el acto, organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el Instituto Reyes Heroles, destacó la importancia de encontrarse frente a seis elecciones.
Detalló, en el evento celebrado en Tzintzuntzan, Michoacán, que cinco procesos de elección son ordinarios en Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, y una extraordinaria en Puebla, donde se elegirá gobernador, lo mismo que en Baja California.
Ante la dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Xóchitl Ruiz, y el senador Miguel Ángel Osorio Chong, recordó que también se tiene la renovación de la dirigencia nacional del PRI.
Por lo que la dirigencia actual empezó un proceso democrático y está en manos de los priistas con responsabilidad, madurez y unidad elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Recordó que los priistas tienen presencia nacional al gobernar dos estados del país, tener representación en las cámaras de Congreso y en más de 500 presidencias municipales y diputaciones locales.
A su vez, el senador Osorio Chong indicó que lo primero que tienen que superar los priistas son las diferencias al interior para lograr verdaderamente la unidad en el partido y enfrentar los retos que se tienen.
En su oportunidad, la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, señaló que México cambió y los partidos no lo entendieron, dejaron de ser un puente entre los ciudadanos y el gobierno, y ahora el sistema político mexicano está roto.
Por ello, afirmó que se debe “salir a la calle a escuchar a la gente, comenzando con nuestros propios militantes; sólo así podremos entender el porqué de las derrotas electorales y definiremos el rol que le toca”.
Finalmente, Paul Ospital, líder nacional del Instituto Reyes Heroles, dijo que al partido “no le espanta la competencia electoral” y exhortó a la militancia a no darse el lujo “de perder la brújula”.
-Fin de nota-
NTX/ERM/ARM-MTG