Torreón, Coahuila / 03 de Octubre de 2019
Por: Mariana Mejía
El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante retiró este miércoles uno de los operativos de seguridad que la Policía Estatal tenía en el bulevar Independencia de esta ciudad.
Con sus propias manos, el munícipe quitó los conos con los que se obligaba a los conductores de vehículos a detenerse para verificar si las placas que portan sus unidades corresponden a las mismas; si tienen reporte de robo o si tienen reporte por haber participado en algún hecho delictivo.
En medio de la crisis de seguridad que vive este municipio, Zermeño defendió su acción al señalar que había recibido múltiples quejas de la ciudadanía por la implementación de esta medida de revisión.
“Recibimos la queja de mucha gente porque montaron un operativo donde están bloqueando parte del bulevar independencia”, dijo.
Zermeño Infante declaró además que se comunicó con el Secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, para pedirle un alto a los operativos.
Estas medidas implementadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Púbica en todo el estado, se reiniciaron el 1 de octubre y en ellas participa además personal de la Administración Fiscal General, que orienta a los ciudadanos con respecto a la situación particular de cada uno de ellos en cuanto al pago de sus derechos vehiculares.
Filtros de seguridad continuarán: SSP
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal advirtió que los operativos vehiculares continuarán, pues forman parte de la estrategia de seguridad en Coahuila.
En el documento, la SSP explica además “que un alto índice de los delitos cometidos por bandas delincuenciales, así como del fuero común, se llevan a cabo utilizando vehículos a los que no es posible identificar toda vez que carecen de láminas o las que portan son obsoletas” y especifica que “particularmente en Torreón, en las últimas semanas se han registrado diversos delitos, entre ellos el robo de vehículo con la modalidad de al mismo tiempo retener o privar de su libertad al conductor”.
La dependencia señala además su extrañeza por esta “medida unilateral y sin considerar el principal objetivo de los operativos: La seguridad”.
En su comunicado, la SSP hace además un detallado recuento de los artículos de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado así como del Reglamento de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado, que facultan a la Policía para retirar de circulación las unidades que no portan placas o cuya vigencia está vencida.