Saltillo, Coahuila / 06 de Octubre de 2019
Por: Redacción
Con el fin de capacitar a los estudiantes con miras a la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA 2020), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTE) implementó un sistema de asesorías que abarca la totalidad de los planteles.
Las principales actividades que se impulsan en el CECyTE Coahuila consisten en asesorías en Habilidad Lectora y Habilidad Matemática, así como un programa denominado Alumno-Tutor para mejorar los Indicadores Académicos.
También se proporcionan asesorías académicas a los alumnos con bajo rendimiento y se premian a aquellos alumnos que han destacado por su desempeño en el aula.
Para ofrecer un mejor servicio educativo, la dirección General de este subsistema, a cargo de Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, giró instrucciones a la dirección Académica para fortalecer el desempeño de los docentes frente a grupo.
Indicó que la prueba PLANEA 2020 está alineada al Marco Curricular Común, en particular a los campos disciplinares asociados con las competencias de Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas.
Por último, Zúñiga Sánchez destacó que con el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado, dirigida por Higinio González Calderón, el CECyTE Coahuila está avanzando en los parámetros de calidad que desde el principio de la presente administración estatal, encabezada por Miguel Ángel Riquelme Solís, se determinaron como base de las políticas públicas de acción social.
Para las autoridades educativas es muy importante que los jóvenes comiencen a involucrarse desde antes con esta prueba por lo que deberán de tomar en cuenta todas estas asesorías que se les dan en los planteles educativos.
Una de las asignaturas de prioridad para las autoridades educativas es la de Matemáticas pues en el pasado mes de junio, más de la mitad de secundarias reprobaron esta materia por lo que urge especial atención este tema.
La mayoría de los jóvenes trae problemas de aprendizaje debido a la falta de concentración por situaciones familiares, uso excesivo de tecnología como celulares así como el desinterés que tienen hacia las cuestiones escolares.