Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Viernes 24 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Se burla consultorio dental de la Secretaría de Salud

Foto Especial

Foto Especial

25 de Septiembre 2019

Saltillo, Coahuila / 25 de Septiembre de 2019

Por: David González

Luego de que la Secretaría de Salud en Coahuila colocara sellos de clausura en el Consultorio Dental Alameda por irregularidades detectadas, a los encargados del negocio no les importó y abrieron sus puertas para no perder” clientes y enviarlos a otro local usado con el mismo fin.

Durante un recorrido por Capital Media, se constató que tras la visita de los verificadores de la Subsecretaría de Regulación Sanitaria, los encargados abrieron el local ubicado en las calles Aldama y Obregón.

Este martes por la mañana, el reportero de esta casa editora observó que a pesar de los sellos de clausura en el exterior del recinto, una recepcionista canalizaba a los clientes que llegaban a otro local ubicado a unas cuadras del lugar.

El aviso de clausura o suspensión de servicios que fue colocado en puertas y ventanas del consultorio está marcado con el folio 2632 y se lee lo siguiente:  “Suspensión de trabajo o servicios al establecimiento Dental Alameda como medida de seguridad Sanitaria”, sin precisar el motivo de la clausura.

Al final de cada sello, viene la advertencia: “A quien quebrante los sellos puestos por orden de autoridad sanitaria se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa…”

Sin embargo, no importó al personal del negocio pues la jornada transcurrió como cualquier día, solo con la diferencia de que enviaron a los pacientes a otro lugar para evadir a las autoridades sanitarias y “hacer” como que cumplían con las disposiciones legales.

Capital Media preguntó a la recepcionista por qué no se atendían a los clientes en el lugar, y la mujer quien omitió su nombre, señaló que estaban en “remodelación” lo que impedía el trabajo de los dentistas.

A pesar de los avisos en el exterior de la clínica, decenas de ciudadanos acudieron a preguntar por los servicios o bien a realizarse alguna consulta, revisión o extracción.

Capital Media publicó en mayo del 2018 que la Comisión Coahuilense de Arbitraje Médico (Cocam) reportó 110 quejas contra dentistas en la entidad.

Siendo que de enero a marzo del 2018, había 14 denuncias con la misma constante: el tratamiento no termina a satisfacción del usuario o se extienden los plazos, provocando que salga más costoso.