Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 15 de Enero 2025
UnidadInvestigación
| | |

Rinde CDHEC informe anual

No disponible

No disponible

13 de Diciembre 2024

Raúl R. de Santiago

Al rendir su informe anual de actividades ante el Congreso del estado, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado de Coahuila, José Ángel Rodríguez Canales, señaló que se emitieron 40 recomendaciones en 2024 y se dieron 147 mil 728 atenciones consolidando la labor de supervisión e investigación, así como la exigencia de la rendición de cuentas.

Entre las recomendaciones, dijo, destacan diez en las que se hizo un enfoque innovador en materia de derechos humanos, “Son la transgresión del derecho de los seres sintientes a vivir una vida sin ningún tipo de violencia o maltrato, tratos crueles, inhumanos o degradantes, libertad de expresión, derecho a la verdad, violación a los derechos de las niñas y los niños, negativa o inadecuada prestación de servicio público ofrecido por dependencias del sector salud”.

Otros enfoques a los que también se hizo recomendación fue a la falta de debida diligencia con perspectiva de género, violación a los derechos de personas desaparecidas, violación al derecho de disfrutar un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, daño a propiedad privada, cohecho y violación al derecho de acceso a una educación inclusiva.

El Ombudsman destacó que en relación al año 2023 se incrementó el número de recomendaciones emitidas que pasó de 25 a 40 en el 2024.

Rodriguez Canales informó que se realizaron alrededor de 5 mil 700 actividades que brinda la CDHEC, número que consideró es notable por la magnitud y que impacta vidas desde el ámbito preventivo como reactivo.