Saltillo, Coahuila / 27 de Septiembre de 2019
Por: Rodrigo Flores
Con papalotes apuntando al cielo y en el centro la foto de los desaparecidos, así recordaron en Saltillo el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. Estos papalotes fueron colgados en la fachada de la Casa Tiyahui, uno de los centros culturales independientes de Saltillo, donde además se llevaron a cabo conferencias para recordar a los estudiantes desaparecidos.
Los saltillenses se mostraron solidarios con los familiares de los estudiantes, quienes además intentan no olvidar el hecho, y exigen justicia y castigo para los responsables, como parte de las expresiones a nivel nacional, que se lleva a cabo por grupos independientes.
Por otra parte, el Subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, dio un informe sobre los avances en las investigaciones, y recalcó que se siguen buscando en vida a los estudiantes desaparecidos.
Señaló que al momento se han investigado 180 puntos en conjunto con el equipo de antropología argentina forense, en distintas regiones, sin embargo, no han tenido buenos resultados.
“Los operativos que se han venido desarrollando en estos meses, debo señalar que de manera puntual se han realizado ocho operativos a lo largo de 48 días de búsqueda, en cinco municipios en particular, debo advertir que no ha habido ningún hallazgo positivo, ni en el segundo vado de Cocula ni en las casas de seguridad que investigamos en Iguala, ni en el predio de la Parota”, comentó.
El funcionario señaló que este caso es calificado como desaparición forzada cometida por agentes del estado, y recordó que existen dos recompensas, una por un millón 500 mil pesos para quien de información sobre el caso, y otra por 10 millones de pesos a quien proporcione información sobre Alejandro Tenescalco Mejía, presunto responsable de la desaparición de los estudiantes.
Durante la tarde, el sistema público de radiodifusión del estado mexicano, difundió un documental para recordar a los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 25 de septiembre de 2014 en iguala Guerrero, y sobre los avances en las investigaciones sobre el caso.