Saltillo, Coahuila / 01 de Octubre de 2019
Por: Rodrigo Flores
Tras las declaraciones del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sobre que Morena pretende desestabilizar al estado, en Coahuila se espera que estas diferencias con el gobierno federal no desestabilicen al “pacto de la seguridad”, firmado hace unas semanas.
El secretario de gobierno, José María Fraustro Siller, comentó que espera que se tenga un dialogo entre ambas partes para que no se llegue a afectar al ciudadano, y que al momento estas diferencias no han tenido efectos negativos en la organización entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
“Ahorita se está trabajando con los tres estados en la parte esa, que cada uno estamos definiendo cómo vamos a seguir en adelante, pero estamos participando los tres estados, lamentamos que no haya una buena comunicación entre alguna entidad y la gente del Presidente, pero eso no tiene que ver, están participando con nosotros”, comentó.
Fraustro Siller manifestó que con quien más comunicación se tiene es con Nuevo León, de donde se ha compartido desde redes de inteligencia, hasta antenas y radios de servicio, que permiten llegar a lugares donde antes no se podía por el alcance de los equipos utilizados en el estado, por lo que piensa se tiene que acabar con las diferencias, para tener mejores resultados en cuanto a la seguridad de los estados.
“Este pacto es independiente a la situación, necesitamos evitar lo menos que se pueda este tipo de situaciones y para eso es la política, para que se platiquen este tipo de cosas y que se limen diferencias que lo que más afecta es a la ciudadanía”, mencionó.
Hasta el momento, en Coahuila se ha hecho una inversión de poco más de nueve millones de pesos al mes para el funcionamiento de este pacto, en el que trabajan las corporaciones del estado, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este pacto firmado en julio pasado, tiene como objetivo establecer estrategias conjuntas, para el combate a la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad en la región noreste del país.