Saltillo, Coahuila / 09 de Octubre de 2019
Por: David González
El Ejército Mexicano destacamentado en Coahuila administra dos de los viveros más grandes de la entidad, en donde se tiene una capacidad de entrega de dos millones de árboles al año, aseguró el Comandante Brigadier, Antonio Ramírez Escobedo.
Destacó que estos viveros es parte del trabajo que realiza las fuerzas castrenses en favor del medio ambiente y donde contribuyen con plantas de diferentes tamaños.
Saltillo y Ciudad Frontera son los municipios que cuentan con los viveros militares más grandes de Coahuila.
Ramírez Escobedo contó que cada temporada reciben la solicitud de varios municipios para que apoyen en las tareas de reforestación con especies nativas de la región.
Como ejemplo citó que se cuenta con el “pino Cembroide” que es nativo de la sierra Zapalinamé y que tiene un grado de supervivencia en esta zona serrana del 60 por ciento.
El vivero militar de Saltillo perteneciente al 69 Batallón de Infantería produce 500 mil árboles; ahí se tienen tantos ejemplares apenas den germinación como especies adultas.
Por otra forma, destacó que esta instancia federal hace estudia la zona y hace observaciones para la flora que se tiene en cada municipio y con ello tener especies que perduren en la zona.
El Comandante Brigadier dijo que aún es buena época para la extracción de estos árboles y su nueva ubicación dadas las condiciones de humedad que aún prevalece.
Por eso, aseguró que acciones como las que lleva el municipio de Saltillo, traerán beneficios a la comunidad y las futuras generaciones.
Señaló que se hizo una buena elección de especies y se tendrá suficiente stock para las intenciones que tiene el gobierno municipal de cumplir una meta muy alta de reforestación.