Saltillo, Coahuila / 30 de Septiembre de 2019
Por: Alberto Gómez
La seguridad, la salud y programas como Bienestar, serán las tres prioridades para el presupuesto que la federación asigne a Coahuila para el próximo año, así lo dio a conocer el delegado Reyes Flores Hurtado.
El funcionario federal informó que la Guardia Nacional ya opera en Coahuila con mil 350 elementos distribuidos en tres regiones y para el próximo año reforzarán su equipamiento.
Flores Hurtado agregó que dentro del presupuesto para seguridad se le dará prioridad a equipo táctico e infraestructura para esta corporación.
“Espero que para el próximo año se arranquen los tres cuarteles regionales de la Guardia Nacional en el estado, ya estamos trabajando en la adquisición de los terrenos”, señaló.
La nueva corporación opera desde julio en ocho municipios del estado, que son Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Ciudad Acuña, Cuatro Ciénegas, San Pedro, Francisco I. Madero, siendo en la Carbonífera, la única región que no cuenta con elementos de la Guardia.
Flores Hurtado manifestó que la presencia de la Guardia Nacional coadyuva al fortalecimiento de la seguridad pública de una manera coordinada entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno, como se viene trabajando en la entidad.
Sería en Acuña y Torreón donde se instalarían dos de los tres cuarteles que se tienen contemplados para la entidad.
Salud, otra prioridad
El delegado federal Reyes Flores Hurtado aplaudió el compromiso del presidente López Obrador con Coahuila en el tema de Salud, pues durante su visita del pasado viernes, el titular del Ejecutivo federal reiteró la inversión de más de 8 mil millones de pesos en este rubro.
Flores Hurtado señaló que López Obrador se llevó la inquietud de los médicos del IMSS durante su visita a los hospitales de Matamoros y San Buenaventura, sobre las necesidades y carencias que existen en el Instituto en la entidad.
“Dos compromisos importantes para Coahuila, una nueva clínica en Matamoros, que dignificará el servicio de salud en el municipio y una remodelación total del hospital de San Buenaventura, de donde el presidente se lleva de su propia mano, todas las carencias, que al final se traduce en una atención deficiente a la ciudadanía”, comentó.
Sobre la clínica de mama en Saltillo, Flores Hurtado aseguró que ya está terminada pero que el personal está en un proceso de capacitación que termina en los próximos días y para el próximo mes, ya estará funcionando.
Además, señaló que otra de las prioridades serán los programas sociales como Bienestar, que djio, tiene que ver con la estrategia del Presidente de reorientar el ingreso en el país.